Tegucigalpa- El ex director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Humberto Palacios Moya, recordó que si el gobierno hace uso de los bienes incautados que no han sido traspasados judicialmente, podría exponerse a demandas por parte de los perjudicados.
El ex funcionario hizo referencia a las mil 400 cabezas de ganado que se planean destazar para abastecer el mercado nacional.
El 3 de junio pasado,el director de la OABI, Francisco Zavala, confirmó que hacen los trámites sanitarios para el destace del ganado que ha sido decomisado a organizaciones ilícitas.
Detalló que sólo del reciente operativo realizado a los hermanos Pinto, hay mil 360 cabezas de ganado; 730 en la zona sur y 630 en la zona norte.
“Si el ganado incautado ya fue traspasado a la OABI perfectamente debe de hacer uso del mismo, pero si no es así, la institución se verá implicada en delito y expuesta a demandas por parte de los dueños”, explicó Palacios Moya.
Sugirió ampliar las funciones y el personal técnico de esa institución debido a la gran cantidad de bienes y dinero que están a su alcance ya que el personal es muy poco.
Señaló que hay pocas direcciones o dependencias para todos los bienes que maneja la institución en gran parte del país.
Indicó que si no hay sentencias, no puede haber remates.
En cuanto a los bienes incautados en el extranjero, el ex funcionario dijo que se tiene que llegar a un acuerdo con los países para recuperar los fondos.