Tegucigalpa – La Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) está dispuesta a negociar la situación laboral con los empleados de la familia Valle Valle, quienes han resultado afectados por los aseguramientos de bienes que ha venido efectuando el Ministerio Público.
“Invitamos a los pobladores de la zona que se han visto afectados a que vengan a la OABI, que tengamos un diálogo”, manifestó el director ejecutivo por ley de la OABI, Francisco Zavala.
Añadió que la propuesta es buscar una salida en la cual, tanto la OABI pueda cumplir su función administradora como que los empleados puedan continuar ejerciendo sus labores normales y que de esa manera, la economía de la zona, siga en el curso que se encontraba anteriormente.
Advirtió que mientras no tengan dicho diálogo y no se les asegure que pueden administrar esos bienes, muy difícilmente se podrán tener decisiones de administración.
El pasado lunes, inició una marcha en manifestación y protesta por el aseguramiento de bienes que se le está realizando a la familia Valle Valle, en La Entrada, Copán, occidente de Honduras.
Al menos unas 50 personas protestaron pacíficamente usando una vía del bulevar ubicado en la misma carretera internacional que dirige a la terminal de buses, informó una fuente oficial.
El medio centenar de personas, aducen que esto les ha dejado sin empleo a ellos y a muchas familias del sector.
Recientemente la OABI, informó que a 32 ascendían los bienes asegurados en relación a los operativos en los departamentos de Cortés y Copán en el caso denominado “Operación Morazán”, dirigido al tema de la familia Valle Valle.
No obstante, con los últimos cinco bienes asegurados el fin de semana, la suma se eleva a 37 y las otras dos propiedades decomisadas el pasado martes, entre ellas una hacienda y un hotel, lo que elevarían a 39 los bienes asegurados.