Nuevo plan de seguridad podría dar un resultado si se despolitizan las decisiones, señala experto en seguridad

Tegucigalpa – Para el abogado Germán Licona el plan de seguridad anunciado por el gobierno en cadena nacional le da continuación de “forma radical” a las acciones del gobierno, donde además “sí se articulan los esfuerzos y se reintegra como debieron haberlo hecho en diciembre de 2022 cuando generó esta operación del control territorial”.

El experto en tema de seguridad dijo que tras año y medio desde que se puso en marcha el plan que incluyó el estado de excepción, con ese anuncio que incluye el involucramiento del Congreso Nacional, y de todos los actores “podría dar un resultado si se despolitizan las decisiones y si se toman las medidas necesarias”.

Al declarar estado de excepción parcial, refirió el profesional del derecho, las fuerzas del orden iniciaron sola, “no se escuchó que la ruta del dinero la siguió la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) o que con las llamadas desde las cárceles, no pudo Conatel generar alguna mella en las empresas de telefonía celular para bloquear las llamadas”.

“Pero creo que hoy que se está involucrando a todos los sectores, creo que de forma integran, sí podría dar resultado”, agregó.

Licona agregó que una de esas medidas radica en que el presidente del Legislativo, Luis Redondo quien preside la Comisión Permanente, convocando de emergencia a los diputados para que empiecen a tratar el tema de las reformas. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img