Tegucigalpa – El representante de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Primo Corvaro, quien dirige la Comisión Interventora de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth), dio a conocer los nombres de los dirigentes deportivos que estarán al frente de la Comisión Normalizadora de la Federación.
– La FIFA envió una comisión para verificar los actos de corrupción cometidos supuestamente por los dirigentes Alfredo Hawit y Rafael Leonardo Callejas, ambos requeridos en por Estados Unidos.
– La misión es transparentar los procesos de la federación y asegurar la existencia del fútbol por muchos años en el país, dijo Salomón.
Esta mañana en conferencia de prensa se dio a conocer los nombres de la comisión de representantes hondureños que estará encabezada por: Jorge Salomón (presidente), Miguel Mourra (vicepresidente), Rafael Villeda, Juan Ferrera y Jaime Villegas.
¿Qué debe hacer de entrada la Comisión Normalizadora de la FIFA en Fenafuth?
— Proceso Digital (@procesodigital) enero 8, 2016
Salomón, es presidente de la Comisión de Selecciones Menores de la Fenafuth y directivo del Real España, mientras que Mourra es un empresario y actual presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa.
Dicho grupo de transición tendrá como misión administrar la Fenafuth de aquí hasta septiembre cuando se realicen nuevas elecciones de autoridades.
En ese sentido, Primo Corvaro dijo que dichos dirigentes nombrados son personas que tiene la confianza total del ente que controla el fútbol a nivel nacional y que esperan hagan el mejor trabajo para el beneficio del balompié hondureño.
Anunció que uno de los cambios principales que tendrá la Fenafuth es darle el poder al fútbol profesional y no al amateur como había venido siendo una vieja táctica de las autoridades pasadas.
“Con la crisis que ocurrió en Honduras es bueno hacer un nuevo trabajo. Con los nuevos estatutos van a tener que integrarse a los principios que la FIFA está inculcando”, comentó el dirigente del balompié internacional.
Agregó que “la Fenafuth tiene 26 diputados, 16 son del fútbol amateur y el fútbol élite solo tiene 10. Pero el fútbol que atrae es la Primera División y el Ascenso y para la FIFA debe ser parejo, no debe haber disparidad”, señaló Corvaro.
“Hoy tenemos 26 diputados que para la FIFA son delegados, mañana continuarán 26 o podrían ser más, pero esto se va a cambiar, se cambiará la fisonomía de elección. En Honduras hay 26 diputados y 15 ejecutivos y eso no es normal y los vamos a cambiar. Vamos a ver los números de diputados, pero haremos cambios”, adelantó.