spot_img

No usar la extorsión para legislar, pide Carlos Hernández

Tegucigalpa – “Creo que es importante que al señor Luis Redondo su cuerpo de asesores legales, constitucionalistas, puedan brindarle la asesoría adecuada sobre cuáles son los temas en los temas en los que cabe una figura jurídica”, dijo este fin de semana el director de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Carlos Hernández.

Lo anterior ante la advertencia del titular del Congreso de ir a una consulta popular para preguntar al pueblo sobre la Ley de Justicia Tributaria.

Expresó que espera que desde el Congreso Nacional no se use la extorsión para lograr el respaldo que se necesita para aprobar la Ley Tributaria o que tampoco recurran a los votos de suplentes como ocurrió en el reciente pasado.

Concitó que es cierto que Honduras demanda una reforma tributaria, pero lamentablemente el gobierno decidió de manera deliberada politizar este tema.

“Lo polarizaron y lo llevaron al campo político, polarizar ese concepto absurdo entre pobres y ricos como es que estamos en una lucha de clases”, recriminó.

Analizó que el pueblo distribuyó su cuota de preferencias en la Cámara hondureña y no le dio el control absoluto al oficialista Partido Libre.

Hernández reflexionó que “siguen con la narrativa que divide porque creen que la división del pueblo hondureño les va a traer simpatías, pero se les olvida leer la historia que nos dice que el pueblo le interesa vivir en armonía para no huir de este país”.

El Congreso hondureño leyó esta semana en primer debate la Ley de Justicia Tributaria, y desde la presidencia que ostenta Luis Redondo ha advertido que si no logra el respaldo de la Cámara irá a una consulta popular para definir el tema. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img