Tegucigalpa – El jefe de investigación y seguimiento de casos del Consejo Nacional de Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, manifestó que no tiene sentido aprobar la Ley de Colaboración Eficaz si entrará en vigor el nuevo Código Penal que protegerá a los corruptos.
“Así como está aprobado el nuevo Código Penal que entrara en vigencia en noviembre, no tiene sentido una Ley de Colaboración Eficaz porque las penas en temas de administración pública son de cuatro a seis años”, argumentó.
Fernández señaló que ninguna persona querrá denunciar debido a que los resultados serán ineficaces.
Respecto a la socialización de eventuales reformas al nuevo Código Penal, el jefe de investigaciones del CNA afirmó que no han sido invitados, supone él porque el CNA les dirá la verdad.
“Están jugando con los tiempos, a ellos les conviene que entre un día el Código Penal porque podrán alegar retroactividad la ley”, señaló.
Indicó que los políticos buscan ajustes a través del vacatio legis para que el Código Penal siga generando impunidad al momento en entrar en vigencia.