Tegucigalpa – El representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras, Richard Barathe, consideró este martes que el proceso de identificación sigue avanzando y hay tiempo para culminar la entrega de la identidad, por lo que no hay razón para que los hondureños lleguen a las elecciones generales a votar con dos identidades.
Barate, indicó que “ya se han entregado 3.6 millones de DNI y ahora, gracias a la aprobación por parte del Congreso Nacional del préstamo al RNP, se logrará completar el proceso”.
En ese sentido, sostuvo que «hay un desafío inmenso por delante, pero uno de los grandes logros es haber adquirido 5.5 millones del DNI de última generación”.
“Yo no veo una razón para que tengan que ir a las elecciones generales del 28 de noviembre con las dos tarjetas de identidad, creo que hay suficiente tiempo y los recursos ya están disponibles para continuar con el proceso de entrega del DNI”, aseguró.
Al mismo tiempo dijo que “este es un hito importante, creemos que la población debe estar satisfecha de contar con una base de datos, con un margen de error de apenas 1 %, superando los mejores estándares internacionales”.
Asimismo, anotó que el plan de emergencias del RNP, en el proceso de entrega del DNI deberá estar concluido a finales de septiembre, y considerando que se cuenta con los recursos reitero que no se ve razón para más retrasos.
El Congreso Nacional autorizó el préstamo de 9.4 millones de dólares (L 224.6 millones) que otorgó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al RNP para que concluya el Proyecto Identifícate, para distribuir 1.7 millones del Documento Nacional de Identificación (DNI) que falta por entregar. LB