spot_img

No hay pruebas de acoso e intimidación en la entidad del príncipe Enrique, dice comisión

Londres – El regulador británico de las entidades benéficas no ha encontrado pruebas generalizadas de acoso, intimidación o misoginia en la organización Sentebale, fundada por el príncipe Enrique de Inglaterra en honor a su madre, Diana de Gales, según unas conclusiones divulgadas este martes.

La llamada Comisión de Organizaciones Benéficas, reguladora, dio a conocer estas conclusiones después de investigar a la entidad a raíz de una disputa interna en la junta directiva que motivó la renuncia el pasado marzo del duque Sussex, hijo menor del rey Carlos III, y varios fideicomisarios, a principios de este año.

En marzo, la presidenta de Sentebale, Sophie Chandauka, que asumió el cargo en 2023, expuso su versión de los hechos en entrevistas difundidas por medios británicos, en las que acusó al antiguo consejo de administración de la ONG de entorpecer sus planes de modernización así como de abuso de poder y misoginia.

El duque de Sussex y el príncipe lesotense Lerotholi Seeiso, cofundador de Sentebale en 2006, renunciaron como patrones el 25 de marzo, después de que el consejo dimitiera por su parte ante la negativa de la presidenta a aceptar su destitución en febrero.

En sus conclusiones de hoy, la comisión no ha impuesto sanciones, por lo que la actual directiva -Sophie Chandauka- permanecerá en la organización benéfica que apoya a jóvenes en el sur de África.

No obstante, la comisión criticó a «todas las partes», incluido al príncipe Enrique, por permitir que una disputa en la junta directiva se hiciera pública y perjudicara la reputación de la entidad.

Tras conocerse las conclusiones, Chandauka declaró que «la inesperada campaña mediática adversa lanzada por quienes renunciaron el 24 de marzo de 2025 ha causado un daño incalculable y ofrece una muestra de los comportamientos inaceptables que se manifiestan en privado. Salimos no solo agradecidos de haber sobrevivido, sino más fuertes: más centrados, mejor gobernados, con una ambición audaz y con nuestra dignidad intacta».

El director ejecutivo de la comisión, David Holdsworth, señaló que «la pasión por una causa es la base del voluntariado y la beneficencia, generando un impacto positivo para millones de personas, tanto en el país como en el extranjero, cada día».

«Sin embargo, en los raros casos en que las cosas salen mal, a menudo se debe a que esa misma pasión se ha convertido en una debilidad en lugar de una fortaleza. Los problemas de Sentebale se hicieron públicos, lo que permitió que una disputa perjudicial dañara la reputación de la organización benéfica, pusiera en peligro sus numerosos logros y pusiera en riesgo su capacidad para atender a los mismos beneficiarios para los que fue creada», agregó.

Enrique fundó Sentebale en 2006 junto con el príncipe Seeiso para ayudar a jóvenes y niños del sur de África, en particular a quienes viven con el virus del Sida. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img