spot_img

No hay inversión extranjera en Honduras y panorama electoral ahuyenta más a los inversores, lamenta expresidente de Cohep

Tegucigalpa – El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Ruiz, advirtió que Honduras enfrenta un estancamiento en la atracción de inversión extranjera, lo que afecta el crecimiento económico del país.

«Actualmente lo que hay es reinversión de empresas que ya están establecidas en Honduras, pero no hay inversión extranjera nueva. Y con el panorama que estamos viendo en torno al proceso de elecciones primarias, no creo que haya inversionistas extranjeros pensando en poner un pie en el país», afirmó Ruiz.

Según el empresario, una de las estrategias clave para fortalecer la economía sería impulsar las exportaciones y la atracción de inversiones que generarán un mayor flujo de divisas. “Si logramos traer dólares al país, podríamos fortalecer las reservas internacionales y mejorar el flujo de dólares en la economía”, explicó.

Ruiz señaló que, si se adoptan medidas para estimular la inversión y las exportaciones, Honduras podría alcanzar un crecimiento económico superior al promedio actual. “Podríamos estar en una plataforma de despegue económico con un crecimiento por encima del 3.5 % o 3.8 %, que es lo que normalmente ha tenido el país”, enfatizó.

El expresidente del Cohep instó al Gobierno a generar confianza en los inversionistas mediante políticas económicas claras y estabilidad jurídica, factores esenciales para atraer nueva inversión que ayudaría a la generación de empleos. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img