spot_img

No hubo transparencia, se favoreció al M-28 a través de Sedesol para comprar conciencias, denuncian aspirantes de Libre

Tegucigalpa – Aspirantes del partido en el poder –Libertad y Refundación– denunciaron que no ha existido transparencia en el nivel electivo para candidatos a diputados y que mediante toda la maquinaria del Estado se favoreció a la corriente M-28.

El precandidato a diputado por el Frente de Resistencia Popular (FRP), Diego Sánchez expresó que “hemos visto que no ha habido transparencia, que se ha buscado favorecer con toda la maquinaria del Estado a una corriente como es el M-28”.

Enumeró que a través de Sedesol, Red Solidaria y la Alcaldía Municipal del Distrito Central, las ayudas sociales fueron canalizadas a través de la corriente del oficialista M-28 para comprar conciencias el día de las elecciones primaras.

Sánchez acusó a los homólogos de otras corrientes de “inflar votos”, que ni siquiera miembros del Partido Libre, que acaban de llegar, y van a tener más arrastre de líderes como Juan Barahona, Andrés Castro, Yamileth González, Roberto Zelaya, entre otros.

Señaló que algunos que están saliendo fueron asistentes de la nacionalista Johanna Bermúdez.

“Estamos alzando la voz para pedirle al CNE que lleve a cabo el recuento voto por voto ya que nosotros no confiamos en lo que está pasando. No nos podemos quedar callados al ver que hubo un acaparamiento de credenciales de esta misma corriente”, puntualizó. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img