Tegucigalpa – El portavoz de La Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), Santos Nolasco, explicó que mantienen intervenidas las oficinas del Registro Nacional de la Personas (RNP) y no descarta que el Ministerio Público presente requerimientos fiscales contra personas involucradas en falsificar documentos de identidad.
“Desde que Fusina fue designado en esta operación hay presencia de personal especializado en la base de datos y en todos los lugares donde hay información en el RNP con el propósito de evitar que esa información sea alterada, mal utilizada o destruida”, dijo Nolasco.
Agregó que “el Ministerio Público está siguiendo la línea de investigación para concretar esas denuncias sobre mal manejo de la información y que se daba identidades a personas que no son de Honduras. Si hay culpables en la parte legal tras una investigación se pueden presentar requerimientos fiscales contra las personas involucradas”.
Los miembros de Fusina informaron que poco a poco estarán interviniendo en todo el país las oficinas del Registro Nacional de las Personas.
El pasado 24 de mayo, mediante trabajos de Inteligencia del Estado lograron detectar presunta corrupción que tiene que ver con el tráfico de documentos en el Registro Nacional de las Personas (RNP), por lo que se procedió a secuestrar documentos y bases de datos en varias oficinas de la capital hondureña.
El RNP tiene 320 oficinas distribuidas en 298 municipios. También hay presencia en 20 hospitales y en varias ciudades hay registradores civiles auxiliares. La planilla de esta oficina del Estado asciende a mil 550 empleados y 400 más por hora que manejan un programa de actualización de archivos.