spot_img

No debe haber retroactividad en caso que se aumente el salario mínimo porque “sería nefasto” para Mipymes, dice Fuad Abufele

Tegucigalpa – El empresario hondureño Fuad Abufele afirmó este miércoles que el ajuste al salario mínimo no debe de ser retroactivo porque sería nefasto para la pequeña y mediana empresa del país y principalmente para las del Valle de Sula.

Detalló que el tema de la pequeña y mediana empresa es sensible en su sostenibilidad y cuando se habla de salario mínimo la situación es difícil ya que sería funesto para este sector si el mismo es retroactivo.

Agregó que muchas de las empresas se verán en la obligación de despedir a sus empleados por el hecho que representa una gran cantidad de dinero.

“Entendemos y me pongo en la conciencia del pueblo y se sabe que se necesita hacer un ajuste en el salario mínimo, pero no es el momento justo”, indicó.

Indicó que la propuesta es el diálogo y definir una ruta para salir de este problema y de la incertidumbre que hay en el tema.

En cuanto al incremento de la tarifa eléctrica que se dará en los próximos días dijo que es contraproducente porque afecta a todos los precios de la canasta básica.

En otro tema, manifestó que el gobierno debe de abrir las puertas para que los empresarios puedan traer sus vacunas e inocular a sus empleados para que la economía del país pueda moverse.

“A nivel empresarial todos debemos ver a Honduras como una empresa, si los empresarios pueden comprar las vacunas para sus empleados y familias será una gran ayuda para el país y la reactivación económica”, apuntó. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img