Tegucigalpa- La criminalidad organizada en Honduras ha llegado a niveles alarmantes al reclutar a niños y niñas desde tan solo 8 años de edad, según advirtió la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas.
Durante una reciente intervención pública, Ayestas denunció que las estructuras delictivas utilizan a la niñez y juventud como piezas reemplazables para seguir operando en actividades como el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas.
“La criminalidad en el país tiene dos vertientes: la delincuencia común y la criminalidad organizada. Esta última recluta con fuerza a menores y jóvenes que terminan en tres escenarios: como miembros activos de los grupos, como víctimas mortales o como migrantes forzados enviados por sus familias para protegerlos”, explicó Ayestas.
Por otra parte, especialistas de Casa Alianza también alertan que el desplazamiento forzado de jóvenes por temor a ser captados o asesinados por estos grupos está alimentando el fenómeno migratorio, mientras que otros adolescentes que logran regresar al país tras ser retornados de Estados Unidos no logran reinsertarse en el sistema educativo y corren un alto riesgo de caer nuevamente en manos del crimen.
En ese mismo sentido, Casa Alianza ha expresado preocupación por la vulnerabilidad de los menores migrantes retornados, quienes al quedar fuera del sistema escolar y laboral pasan a engrosar las filas de los llamados “ninis”, un blanco fácil para el reclutamiento de estructuras delictivas.
La situación pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas integrales de prevención, educación, reinserción y protección infantil, para frenar este ciclo de violencia que amenaza con perpetuarse a través de generaciones, no ver a los menores solo como cifras enfatizó, Grecia Moreno del Observatorio de la Niñez de Casa Alianza.
Los defensores de la niñez concluyen con un llamado urgente: Hay que pensar seriamente en la niñez y la juventud, porque si no lo hacemos ahora, estamos perdiendo el principal activo de esta sociedad.LB