spot_img

Niegan traslado de loteros

Tegucigalpa – Lasautoridades de la alcaldía capitalina aclararon hoy que en ningún momento se pretende llevar a cabo el traslado de los loteros que tienen sitios de trabajo asignados en la plaza central haciaotro sitio.
 

Durante una reunión entre representantes del Patronato Nacional de la Infancia PANI, de la Gerencia de Servicios Públicos, Fiscalía de los Derechos Humanos, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y de los vendedores de lotería, las autoridades municipales dejaron claro que la denuncia de los loteros es infundada, por lo que carece de veracidad.

Nelson Abdalah, gerente de Servicios Públicos, manifestó que en ningún momento empleados municipales han querido sacar a los loteros, lo único que se les pide que en aras de mantener el orden en el casco histórico, respeten las áreas asignadas para comerciar.

La Gerente de la Lotería del PANI, Alejandrina Servellón, manifestó que la versión de los comerciantes de lotería “está alejada completamente de la verdad, consideramos que es una información totalmente distorsionada. Más bien lo que está haciendo la alcaldía municipal y el PANI es tratando de normar la permanencia de ellos en forma ordenada en una zona de venta privilegiada como es el Parque Central”.

Explicó que entre la municipalidad, el PANI y las asociaciones de vendedores de lotería se ha firmado acuerdos para comercializar el producto en una zona ya establecida en el centro de la ciudad, sin embrago, algunos de estos comerciantes desacatan los convenios y se molestan cuando son requeridos por la autoridad.

Sólo si los vendedores desobedecen las medidas disciplinarias que contemplan los acuerdos “van a ser desalojados de esa área privilegiada y es bien difícil que la puedan adoptar; en ningún momento hemos firmado un convenio para desalojarlos, son personas especiales y respetables para nosotros igual que todos los vendedores”, especificó.

Los loteros tienen asignado un puesto de venta específico en el centro de la capital, no obstante hay algunos que se toman otros espacios a sabiendas de que podrían ser trasladados a otro sector si incumplen los compromisos adquiridos, desde el traslado de los vendedores del centro histórico el 6 de enero de 2007 al mercado La Isla.

La funcionaria dijo que “aquí estamos en una alianza dos instituciones del Estado protegiendo al único producto que vende el Estado de Honduras, que es la lotería nacional, por ello la Alcaldía Municipal nos ha brindado ese gran apoyo y públicamente queremos agradecerlo porque es un trabajo muy arduo que venimos realizando desde el año 2006”.

La secretaria de la seccional 1 de la Asociación Nacional de Vendedores de Lotería de Honduras (ANAVELH), Irma Concepción Ramos, expresó su satisfacción por lo expuesto por las autoridades en la reunión, porque es para beneficio sus compañeros de trabajo.

“Sabemos que hay varios vendedores que incumplen las ordenanzas municipales y entonces ese caos nos lleva a tener estas reuniones”

Los quejosos “están denunciando que son hostigados, no son hostigados; lo que es que si incumplimos, nos midieron unos puestos y si ellos se salen entonces tienen que decomisar la lotería”, refirió.

Reconoció que los denunciantes se han tomado áreas que no se les ha asignado para vender su producto, y como las autoridades los están controlando por eso se molestan.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img