spot_img

Nick Rischbjetm asume temporalmente presidencia del BCIE

Tegucigalpa.- El directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy que Nick Rischbjetm asumirá temporalmente la presidencial del organismo, tras el fallecimiento de su titular Harry Brautigam.
 

Rischbieth se ha venido desempeñando como vicepresidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y asumió las funciones de Brautigam en aplicación del reglamento de la entidad, anunció su Directorio en un comunicado.

El director por Argentina ante el BCIE, Víctor Fabiano, quien habló ante la prensa en nombre del Directorio, dijo que «hoy es un día triste para la familia» del banco regional, con sede en Tegucigalpa, por la muerte de Brautigam.

El BCIE tiene como miembros a Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Belice, Panamá y la República Dominicana, y como socios extra-regionales a México, Argentina, Colombia, Taiwán y España.

Brautigam fue una de las cuatro víctimas mortales del accidente ocurrido cuando un avión de la salvadoreña Transportes Aéreos del Continente Americano (TACA) se salió de la pista del aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa con más de un centenar de pasajeros, de los cuales unos 60 resultaron lesionados.

Fabiano destacó que, durante su gestión, que comenzó el 1 de septiembre de 2003, Brautigam condujo al BCIE con «liderazgo y profesionalismo» hasta alcanzar «resultados sin precedentes» en su historia.

Rischbieth dijo que él cubrirá los meses restantes del período de cinco años de Brautigam y que se abrirá un nuevo proceso para que la Asamblea de Gobernadores elija, mediante concurso público, al nuevo presidente ejecutivo que asumirá en septiembre próximo.

Refirió que estaba en proceso la ratificación de Brautigam, pero «fue prematuramente cortado» por su muerte.

El nuevo presidente en funciones del BCIE subrayó que Brautigam «encaminó al banco por una nueva senda» y lo convirtió en «la institución más sólida y de mayor impacto en la región».

Entre otros logros bajo la dirección de Brautigam, el BCIE mejoró su calificación internacional de riesgo, aumentó los recursos a los sectores público y privado para el desarrollo de los países centroamericanos y contribuyó al alivio de la deuda exterior de miembros como Honduras y Nicaragua, remarcó Rischbieth.

Detalló que desde que comenzó a operar, en 1961, hasta 2003, el BCIE aprobó unos 8.100 millones de dólares y desembolsó 7.300 millones a los países de la región, pero en sólo cuatro años de gestión de Brautigam (2004-2007) los montos «casi se igualaron» y sumaron 7.600 y 5.600 millones de dólares, respectivamente.

El BCIE, además, ha aportado unos 1.600 millones de dólares para proyectos de infraestructura, transporte y energía del Plan Puebla Panamá, que impulsa la integración desde México hasta Colombia.

Rischbieth puntualizó que Brautigam convirtió al BCIE «en el principal proveedor de recursos para el sector público» de Centroamérica, enfatizó que «nos comprometemos a seguir la senda trazada por él» y apuntó que dará seguimiento a programas que dejó en marcha.

El director por Honduras ante el BCIE, Carlos Montoya, dijo a la prensa que, tras ser velado hoy en la sede de la institución, Brautigam será trasladado este fin de semana a una localidad de Florida (EEUU) donde tenía fijada su residencia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img