Nicaragua dice que Palestina sufre una «agresión brutal» y un «incalificable genocidio»

San José.- La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo este domingo, en nombre del Gobierno de Managua, que Palestina sufre una «agresión brutal» y un «incalificable genocidio» por parte de Israel y de los «poderes imperiales, coloniales, neocoloniales y fascistas».

En un mensaje en ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, Murillo, quien es esposa del presidente Daniel Ortega, envió este domingo sus «sentimientos fraternales y solidarios más profundos» en especial a las mujeres «de esta heroica y gran tierra Palestina».

En Palestina «se sigue sufriendo agresión brutal, incalificable genocidio, impuesto por los poderes imperiales, coloniales, neocoloniales y fascistas, que siempre destruyen la vida con odio y perversión, como emblemas invariables», sostuvo la dignataria.

«Condenamos las guerras, agresiones e intervenciones fruto de las injusticias, humillaciones, y de las valientes batallas contra los peligros y riesgos que nos amenazan a todos», agregó.

Asimismo, Murillo dijo en nombre de su Gobierno que repudian y condenan «las guerras y agresiones que nos imponen, con tratos inhumanos, indiganos, crueles, humillantes y degradantes, que han violado y violan todos nuestros derechos y merecimientos».

«A las valientes y heroicas mujeres de África, América Latina y Caribeña, Asia, Norteamérica, a las mujeres en todos los continentes y territorios de este mundo, nos unimos en espíritu militante y combatiente, repudiando una vez más todas las formas de violencia y agresión que nos azotan, pero no nos vencen», continuó.

Para Murillo, las mujeres escriben «una nueva historia» y destacó que las «mujeres unidas, lúcidas, inteligentes y valiosas, somos la fuerza del amor, en todas las batallas y en todas las victorias pendientes».

«Oponemos al odio y la sinrazón, el poder formidable del amor, de la vida, de la esperanza y de la confianza en el espíritu de humanidad», resaltó.

El pasado 7 de octubre, el Gobierno de Nicaragua se declaró «siempre solidario con la causa palestina» y condenó el «agravamiento» del «terrible» conflicto Israelí-Palestino.

El 18 de octubre condenó también el ataque contra el hospital en Gaza que causó casi 500 muertos y lo tildó de «crimen de lesa humanidad».

Y el 8 de noviembre, en cadena nacional, Ortega catalogó de «guerrilleros» al grupo islamista Hamás, una organización considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.

Una semana después, el mandatario sandinista acusó al Gobierno de Israel de agredir «sin clemencia alguna» al pueblo palestino, y además lo tildó de «terrorista».EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img