La nota precisa que el jefe de Gobierno informó hoy al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de que su país cooperará con el comité, que cuenta también con la aceptación de Turquía y estará encabezado por el ex primer ministro de Nueva Zelanda Geoffrey Palmer y el presidente saliente de Colombia, Álvaro Uribe.
El «sí» de Israel llega después de que Netanyahu mantuviese «contactos diplomáticos en las últimas semanas para garantizar que se trataba de veras de un panel con un mandato escrito justo y equilibrado», precisa.
El primer ministro consultó la decisión esta mañana con el foro de siete ministros, una especie de versión reducida del gabinete de Gobierno donde se analizan las principales medidas, señala el comunicado.
El comité de la ONU, cuya formación anunció hoy Ban, comenzará sus trabajos a partir del próximo día 10 y hacia mediados de septiembre someterá los resultados de sus primeras indagaciones ante el Consejo de Seguridad y el secretario general.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidió hace dos meses que se abriera una investigación internacional sobre los incidentes de la llamada «Flotilla de la Libertad», en cuyo abordaje militar por el Ejército israelí en aguas internacionales murieron ocho ciudadanos turcos y un turco-estadounidense, el pasado 31 de mayo.