Según Morales, en la reunión de la próxima semana se van a analizar las propuestas de acceso a mercados, servicios, solución de controversias, asuntos institucionales, medidas sanitarias y fitosanitarias.
La región centroamericana deberá presentar en la sexta ronda de negociaciones una nueva oferta que incluya el 90 por ciento de las partidas arancelarias para los europeos.
En la anterior ronda celebrada en octubre pasado en Guatemala, la UE aseguró que no cederá en la negociación de los temas comerciales del Acuerdo hasta que Centroamérica no amplíe su oferta de productos europeos a beneficiarse de la exenciones arancelarias.
La UE ha exigido que Centroamérica incluya el 90 por ciento de las partidas arancelarias, pero la región sólo ha llegado hasta ahora al 85,6 por ciento.