spot_img

Nealon destaca que Operación Avalancha no tolerará “a los que se benefician” del crimen

Tegucigalpa – El embajador de Estados Unidos acreditado en Tegucigalpa, James Nealon, alabó una vez las acciones de la Operación Avalancha, encaminadas a privar de sus bienes a miembros de la pandilla MS-13 en todo el país.

El diplomático norteamericano posteó en su cuenta de Twitter: “Operación Avalancha II muestra una vez más que Honduras no tolerará aquellos que se benefician de las actividades criminales”.

Este lunes, el Ministerio Público con el apoyo de otros operadores de justicia realiza al menos 60 allanamientos en siete departamentos del país a fin de asegurar unos mil 559 bienes de miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), en el marco de la Operación Avalancha en su fase II.

Los allanamientos se ejecutan en los municipios de Tegucigalpa, Francisco Morazán; Danlí, El Paraíso; San Pedro Sula, Choloma, Villanueva y Puerto Cortés en Cortés; Siguatepeque y Comayagua en Comayagua; La Ceiba y Tela en Atlántida; El Progreso en Yoro; y Trujillo, Colón.

En febrero de este año inició la Operación Avalancha con el aseguramiento de 102 bienes a nombre de presuntos extorsionadores. Fue considerado el primer golpe de este tipo a estructuras de maras y pandillas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img