spot_imgspot_img

Nasry Asfura destaca que un presidente debe ser un aliado de la empresa privada para generar empleo

Tegucigalpa – El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, destacó durante el foro “Honduras Conversa”, promovido por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), su compromiso como hondureño de no solo criticar sino que trabajar para ser parte de la solución.

“Estoy seguro de que las oportunidades están siempre de frente y así hay que verlo, con todo el coraje, con toda la fuerza para poder trabajar y para poder servir al país”, indicó al exponer sus principales propuestas de gobierno.

Para el líder del nacionalismo, la fórmula para generar empleos formales en el país es garantizar la seguridad jurídica en el país para atraer las inversiones, así como tener la agilidad como gobierno de facilitar la tramitología.

“Un presidente debe tener tres cosas importantes; ser el primer administrador del país y tratar de ser el mejor; dos, ser un ejecutor, hay dineros en la banca internacional que no ejecutamos. Durante varios años no hemos sido buenos ejecutores; y tres, ser un facilitador”, detalló.

Asfura destacó que un presidente debe ser un aliado de la empresa privada, a fin de generar las oportunidades labores que necesita Honduras.

Las alternativas para que la juventud tenga oportunidades incluyen becas, programas de primeros empleos, financiamiento a emprendimientos, dando seguridad jurídica a inversionistas, reiteró.

Asimismo indicó que Honduras debe volver al campo, garantizando precios de compra, líneas de financiamiento, tecnificar el campo, la reestructuración de deudas y dar bajas tasas de interés a fin de motivar a los campesinos a producir.

“Un país que no defienda en el campo a su gente, que asegure que la alimentación es vital para un país, la verdad es que estamos en mucho riesgo. Hay que volver al campo”, expresó al mencionar que la infraestructura vial, la conectividad, es esencial para aprovechar la productividad nacional, así como en la salud, la educación y el desarrollo del país.

Seguridad

El presidenciable nacionalista dijo que no se puede coartar la libertad de los hondureños, por lo que el estado de excepción decretado desde el 6 de diciembre de 2022 y con más de una veintena de prórrogas que no cumplen con el control legislativo.

“Definitivamente tiene que eliminarse, pero tenemos que invertir en temas de seguridad”, afirmó al señalar que hay formas de prevenir, de hacer las ciudades más seguras, con un 911 más eficiente, un transporte público más seguro, entre otros.

Para eso, el aparato estatal debe ser reducido, indicó al abogar por enfocar el dinero en las necesidades de la gente, como los temas de seguridad y de empleabilidad.

Para revertir la violencia de género, Asfura dijo que el Estado juega un papel importante, y destacó que en este campo se debe prevenir desde las comunidades, reforzar la Policía Comunitaria e incluso activar los comités locales conocidos como codeles.

Descentralización

La propuesta de Nasry Asfura da un papel relevante a la descentralización en temas como educación, salud, social. “La descentralización va a jugar un papel muy importante en Honduras porque el alcalde es la persona más cercana, hay que darle no solo el compromiso sino los recursos, hay que tecnificarlos y capacitarlos”, detalló.

En salud, afirmó que se deben digitalizar los expedientes médicos y usar la red sanitaria existente. Mientras que la reducción de la mora quirúrgica, dijo que los resultados pueden cambiar en la medida en que apueste por la municipalización, mediante el manejo de macro distritos sanitarios o policlínicas.

Además de la descentralización de las municipales, Asfura apuesta por el fortalecimiento del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) para fiscalizar el uso eficiente de los recursos.

Finalmente, Asfura llamó a los hondureños a que el próximo 30 de noviembre salga a ejercer el sufragio y al final del día regrese a cuidar el voto, “la democracia en Honduras tenemos que protegerla”.

“Somos candidatos serios, Honduras denme la oportunidad de servirle, vamos a estar bien”, expresó. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img