Tegucigalpa – El coordinador general del Partido Anti Corrupción, Salvador Nasralla, rechazó hoy que la nómina de 15 aspirantes a magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que maneja la bancada de esa institución política, obedezca a intereses de un sector de la empresa privada como se ha denunciado.
– “Le recuerdo al pueblo hondureño que si hoy no se elige una Corte la culpa es del Partido Nacional porque ellos sí obligan a sus 48 borregos a votar a favor de una línea corrupto que es la que quisieron meternos el lunes”, acotó.
“Esos rumores de que yo estoy influido por el sector empresarial o por algún sector privado, son totalmente infundados, es más yo en este momento hago un llamado al presidente de la República para que recurra a las grabaciones de los dos teléfonos que yo manejo para que se dé cuenta que yo ni siquiera he tenido llamadas telefónicas con ningún sector, gracias a la Ley de Escuchas que permite que mis dos teléfonos sean escuchadas y las grabaciones entregadas al gobierno de la República”, argumentó.
Aseguró que él se puede sentar a escuchar las llamadas telefónicas que él hace y las que recibe en los que se demostrará que no tiene influencia de ningún tipo, ni privado ni público para que entre uno u otro magistrado.
Arguyó que la lista de 15 candidatos a magistrados que presentaron nacionalistas y liberales en lunes pasado en el Congreso Nacional, han sido recusados, no por él, sino por los 13 diputados del PAC, que se reunieron el viernes, sábado, domingo y lunes pasado.
“La lista que yo aprobé es en la que se escogió a los 15 que tenían mejores antecedentes”, señaló Nasralla quien indicó que en la lista que escogió la comisión multipartidaria iban aspirantes que incluso fueron empleados del actual mandatario Juan Orlando Hernández.
Insistió en que él solamente fue un veedor en las reuniones donde los 13 diputados del PAC, escogieron la nómina y no recibió ninguna llamada de grupos de poder.
“Nosotros escogimos los mejores 15 de la nómina de 45 e inclusive en la nómina que se presentó en el Congreso Nacional, dejamos unos tres que no tenían buenos antecedentes, pero la dejamos pasar en aras de la elección de la Corte”, aseveró.
Agregó que en la lista presentada ante el pleno había cinco que tenían el mérito y la limpieza especialmente moral para integrar la CSJ.