Tegucigalpa – La alianza opositora reafirmó este jueves la candidatura presidencial de Salvador Nasralla tras una reunión de aproximadamente tres horas en la que participó el coordinador del grupo y del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, el propio presidenciable en su carácter individual y la cabeza del Pinu-SD, Guillermo Valle.
Tanto Pinu- SD como Nasralla aceptaron la instalación de un gobierno de transición, el establecimiento de una constituyente con amplios poderes entre otros aspectos de fondo.
Manuel Zelaya dijo que los acuerdos se respetan y que no se cambia ni una coma de lo firmado.
Exigen al TSE, inscripción de la Alianza sin demora
Los acuerdos pasaron porque los acuerdos suscritos entre los dirigentes de cada una de las organizaciones inscritas en la alianza, así como de Nasralla en su carácter independiente, se mantengan sin cambio alguno, tal y como los rubricaron.
En ese sentido, las partes de la alianza opositora determinaron reiterar el apoyo a Nasralla en su condición de cabeza en la fórmula presidencial.
Asimismo, establecieron exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la inscripción inmediata de la alianza, pese a que los magistrados de este órgano han indicado públicamente que la coalición aún no cumple con todos los requisitos de rigor.
Igualmente, la cúpula de Libre, del Pinu-SD y Nasralla, manifestaron que se mantendrán unidos de cara al próximo proceso electoral.
Para lograr estos acuerdos, tanto el Pinu-SD como Nasralla, debieron ceder y aceptar que el documento que suscribieron junto a Libre, en un acto público, donde se proclamaron unidos, se mantiene inamovible.
Hace dos días, públicamente el Pinu-SD mostró su insatisfacción con lo firmado y sus dirigentes exigieron cambios, mientras que Nasralla subestimó el acuerdo.
En el momento que estabanen reunión los miembros de la alianza de oposición.
Pero al dar pie atrás y aceptar las condiciones, se permitirá, en el caso de ganar Nasralla la presidencia, que se instale en el país un gobierno de transición que de paso al establecimiento de una asamblea nacional constituyente con el propósito de crear una nueva carta magna.
Igualmente, ese paso contempla que Manuel Zelaya en calidad de coordinador de la alianza mantenga su voto de calidad dentro de la alianza y, además, a él se le confiere la posibilidad de elegir a las cabezas que integrarán el Ejecutivo en el hipotético caso de lograr un triunfo electoral.
El presidente del Pinu-SD, Guillermo Valle, dijo sentirse satisfecho de los acuerdos ratificados en la reunión que se celebró la tarde de este jueves.
Valle manifestó que lo primero por lo que van a luchar es por la inscripción de la alianza ante el TSE y una vez lograda esa etapa se concentrarán en otros elementos internos.
De su lado, Nasralla dio un viraje de 180 grados en su mensaje público de las últimas horas, cuando expresaba que ningún acuerdo firmado por el como candidato adquiría valor alguno y que podía ser obviado ya que un presidente, al momento de asumir su mandato, ejerce un poder absoluto.
Pero este día, el candidato Salvador Nasralla, quien es, además, un presentador de amplia trayectoria en la televisión deportiva y del espectáculo, viró sus líneas de expresión para afirmar que él es un hombre de palabra y honor, y que por consiguiente gobernará con Libre y sus aliados
Al ser cuestionado sobre su cambio de discurso lo atribuyó a la “rumorología”. “no se ha hecho modificación al documento y no la necesita”, volteó su mensaje original.
En tanto, el coordinador de la alianza y líder de Libre, Manuel Zelaya, habló en tono pausado para decir que “cuando se llega a un acuerdo se respeta… somos políticos, llegamos a entendimientos – ¿por qué insisten?” -, dijo a los periodistas que preguntaban durante la conferencia.