spot_img

Nasralla propone segunda vuelta para solucionar problema electoral

Tegucigalpa – El candidato presidencial de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, abogó la tarde de este jueves porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE), haga un conteo de actas físicas frente a delegados de los partidos involucrados y observadores internacionales a la vez que propuso una segunda vuelta electoral, pese a que el sistema electoral hondureño no la contempla.

Dijo que la segunda vuelta, dirigida por un tribunal internacional, es una opción para definir el ganador del proceso electoral en el que se disputa la presidencia con el oficialista Juan Olrando Hernández, quien le aventaja por apenas un punto, cuando el conteo supera el 92 por ciento de las actas de mesas receptoras.

Nasralla se refirió a las actas que tienen inconsistencias y que según él, superan las cinco mil, una cifra no oficializada por autoridades electorales.

“Se tienen que someter a escrutinio especial las cinco mil 700 actas que no fueron transmitidas el día de las elecciones, esta es la exigencia de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, ya lo platiqué con la OEA, con la Unión Europea y la Embajada de Estados Unidos y ellos están muy interesados que el proceso sea limpio con la presencia de todos los actores”, dijo Nasralla en declaraciones a la cadena radial América Multimedios.

Dijo que no aceptará si se escogen 50, 100 o mil actas para hacer un escrutinio tomadas por ellos al azar.

“Tenemos que ver si la verdadera acta que es la de nosotros coincide con las de ellos, no fue un robo sencillo, es algo complejo, el cual utilizaron bastante elementos y vamos a investigar, estamos terminando de cotejar las actas reales que están en nuestro poder y vamos a presentar un informe con las 18 mil 103 actas que fueron recolectadas en las mesas de votación comparadas con las Tribunal Supremo Electoral, las pondremos en una pantalla para compararlas”, dijo.

Siguió diciendo que “estamos tranquilos porque las elecciones las tenemos ganadas, tenemos la aprobación de la embajada americana porque quieren que no exista ninguna duda sobre cada una de las actas”.

Segunda vuelta

Otra opción que dio el candidato de la Alianza es que se haga una segunda vuelta entre él y Juan Orlando Hernández.

Dijo que él le hablo a la OEA, ONU y otros organismos sobre la segunda vuelta electoral entre Hernández y él con un tribunal internacional como árbitro de la contienda.

Cerró diciendo que “vamos a segunda vuelta, los organismos internacionales deben buscar esa mejor solución, que el pueblo elija entre Juan Orlando Hernández y yo, si se queda tendremos cuatro años de angustia”.

En esa misma comparecencia radial,  Nasralla dijo que se retractó de haber firmado con la OEA un pacto para aceptar los resultados electorales oficiales y desacreditó a la misión y a su jefe en particular.

Mel me dijo que no me reuniera con Quiroga (jefe de la misión) porque es un elemento que defiende las causas injustas y que ya tenía experiencia con él, pero desestimando eso y por la buena relación que tuvimos porque me encontré con él el domingo, lunes y martes, miré un acto de buena fe, para que el Juan Orlando Hernández no se proclamara presidente” dijo parajustificar el retiro del acuerdo.

Califican a la OEA de cómplice

En tanto, en un comunicado oficial, firmado por el coordinador de la Alianza Opositora, Manuel Zelaya, esa organización indica que han solicitado la individualización de actas especiales, acceso a las bitácoras y bases de datos, al tiempo que acusan a la OEA de ser parte de lo que calificaron como “delitos electorales” y reafirmaron desconocer el proceso electoral en esas condiciones. A continuación, el comunicado:

comunicado1 Alianza

 

comunicado2 Alianza

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img