Tegucigalpa – El candidato presidencial por la Alianza Opositora, Salvador Nasralla, negó este día que los policías depurados vayan a regresar a sus antiguas funciones y lo que propone es que sean sometidos a un debido proceso, al tiempo que denunció la existencia de uniformados que no han sido apartados de la institución por la influencia política que gozan.
“Nunca he dicho que van a regresar a sus funciones -policías depurados-, digo que hay que seguirles el proceso, los que son culpables deben seguir afuera y los que no cometieron actos ilícitos como Ramón Sabillón o Santos Rodríguez Orellana tienen que regresar”, arguyó Nasralla ante periodistas.
El aspirante presidencial señaló que los policías destituidos por la Comisión Depuradora “tienen derecho” que se les siga un proceso por un ente neutral.
“Sería bueno que lo hiciera los juzgados de la estancia policial para que les sigan el debido proceso sin políticos, sin gente que tenga intereses como el Presidente”, aseveró.
“¿Cuál fue el pecado de Santos Rodríguez? Mencionar que lo obligaron que no hiciera nada contra una avioneta llena de drogas porque había órdenes de un ministro que era el hermano del Presidente y le declararon baja deshonrosa”, cuestionó.
El ingeniero Nasralla indicó que hay gente en la Policía y en el Ejército que cometieron actos delictivos y que no fueron depurados por la influencia del Presidente de la República.
El candidato había manifestado el 14 de noviembre que los policías que fueron depurados serían sometidos a un proceso adecuado y dejó abierta la puerta para reintegrarlos.
Organismos electorales
Nasralla pidió a los organismos internacionales que observan el proceso electoral que averigüen por qué los custodios electorales no tienen derecho a ejercer el sufragio.
“Voy a aprovechar esta oportunidad para hacer un llamado a los organismos internacionales y que les pregunten porque los custodios electorales no tienen derecho a votar, los candidatos si pueden, ¿Por qué esa injusticia? ¿Por qué se le impide votar a nueve mil jóvenes hondureños que trabajarán como custodios?, es un derecho humano”, denunció el también presentador de la televisión.
Asimismo, argumentó que es un fraude que se le entregue 36 mil credenciales a los pequeños partidos políticos que sacan dos mil votos en las elecciones.
“Si les parece correcto que a los partidos de maletín les entregue 36 mil credenciales para que su partido en vez de sacar los votos correspondientes a los credenciales saque solo dos mil votos lo cual es una evidencia de un fraude”, concluyó.