spot_img

Narco vuelos cambian de ruta, dejan México para caer en Honduras

Tegucigalpa – Los vuelos que vienen del Sur de América, con cargamentos de cocaína, con destino al Norte del continente, han dejado su escala obligada en el territorio mexicano y ahora centran sus aterrizajes en Honduras, según el presidente del país azteca, Felipe Calderón.
 

La declaración fue brindada por Calderón durante la inauguración de la 66 asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su país.

El dignatario indicó que desde el 2009 hasta la fecha la ruta de los narco aviones han cambiado su rumbo para centrarse en Honduras. Explicó que inicialmente el itinerario se desvió a la zona del Petén en Guatemala, pero luego se modificó al optar por el territorio catracho.

Agregó que las avionetas con droga han cambiado su ruta del Pacífico al Atlántico sin detallar las zonas.

En Honduras el trafico de drogas ha observado un crecimiento alarmante al punto que autoridades de Seguridad han declarado que el problema se agravó en el cuatrienio de gobierno anterior, cuando “se abrió el corral” al crimen organizado ha dicho.

Autoridades han reportado la detección de varias narco pistas, asimismo la incautación de droga producto de operaciones combinadas es un hecho cotidiano, igual que la intervención de suntuosas haciendas, hatos ganaderos, automóviles de lujo y millones de dólares.

En tanto avionetas incineradas y sobrevuelos sospechoso son escenas comunes, especialmente en el corredor nor occidental de Honduras, en la zona de La Mosquitia y en el departamento de Olancho.

Un punto cimero sacudió el país hace apenas una semana cuando un grupo criminal asalto una base aérea militar y se llevó una avioneta que permanecía incautada y en poder de los militares.

El hecho se mantiene en investigación y en el mismo se encuentran presuntamente involucrados 19 militares entre soldados y oficiales.

Diversas autoridades centroamericanas han indicado que la guerra del gobierno mexicano en contra de los narcos ha repercutido en que los carteles trasladen sus centros de operaciones al istmo.

Para el gobernante mexicano, una de las dificultades en el combate contra el crimen organizado es que «hay países en la región que ya no tienen la capacidad de lucha» y dijo sentirse preocupado por la situación en la región.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img