– La controversia surge luego que se conociera que los comisionados de Coalianza devengan salarios hasta de 200 mil lempiras.
Manifestó que “es urgente que haya una ley que regule los salarios de los funcionarios públicos, independientemente de la función que estén haciendo”.
En ese sentido, dijo que ya están trabajando en una regulación que no permita a los funcionarios, que “arbitrariamente a su antojo o a su capricho se aumenten el sueldo”.
Agregó que algunos funcionarios realizan estas acciones, “sólo porque tienen una ley o una autonomía que le permiten maniobrar con su presupuesto a su antojo”.
Sobre esa base, remarcó que “nadie debe ganar más que el presidente del Estado, el que gane más que él, será que tiene más responsabilidades que las del mandatario de la Republica”.
La polémica surge luego que se hiciera público que el salario del comisionado presidente de Coalianza ascendía a 151 mil 360 lempiras mensuales hasta diciembre de 2013, pero en enero del presente año pasó a devengar 199 mil lempiras, es decir casi 50 mil lempiras de incremento. Los otros dos comisionados ganan similares cantidades de dinero.
El propio titular de Coalianza, Miguel Ángel Gámez, reconoció que tiene tres meses de cobrar el sueldo mensual de 199 mil lempiras.