spot_img

Muerte sacude a transportistas en Choloma

Choloma, Cortés – La muerte volvió a golpear al gremio del transporte público en Honduras, luego de la masacre que cobró la vida de ocho empleados del rubro el mediodía de este martes en la colonia Cerro Verde del sector López Arellano en Choloma, departamento de Cortés, norte del país.
 

– Un hecho que genera suspicacias es que estos asesinatos colectivos se produjeron a escasos metros de una posta policial que recientemente fue inaugurada en la zona.
 
– La versión preliminar es que se trata del cobro de extorsiones que cobran varios grupos criminales organizados en pandillas.
 
– Al menos 60 personas ligadas al transporte han sido asesinadas este 2015.
 
Al filo de las 12:00 del mediodía varios sujetos llegaron a bordo de una camioneta, vestidos con indumentaria policial y gorros pasamontañas, posteriormente sometieron a la impotencia a sus víctimas, los registraron y les dispararon con armas calibre nueve milímetros.
masacre-en-choloma
En la escena quedaron los cuerpos sin vida de los ocho empleados del transporte, en su mayoría jóvenes, así como el de un menor de 14 años. Había tres conductores, tres ayudantes y dos despachadores.
 
Los malogrados hombres fueron reconocidos como: Javier García Mendoza (29), Gerardo Dubón (27), Rubén Darío López Matamoros (23), Enrique Fúnez, German Vásquez, José Omar Ruiz (14), José Antonio Turcios, y Fernando Enrique Sarmiento.
 
De acuerdo a relatos de compañeros de profesión de los malogrados empleados del rubro, todos se ganaban la vida desde tempranas horas del día. Incluso, uno de ellos no estaba trabajando porque había metido su vehículo al taller y llegó para conversar en la terminal de buses.
 
Familiares de las víctimas llegaron y no escondieron su repudio por la inseguridad que cada día arrebata la vida de al menos 15 hondureños. “Vivimos en un país hecho mierda”, dijo a periodistas uno de los apesarados deudos.
 
El óctuple crimen se produce casi dos meses de una masacre que cobró igual cantidad de muertos en la colonia El Sitio de Tegucigalpa, capital de Honduras. Dicho suceso aún no encuentra respuestas sobre los que perpetraron el suceso violento.
 
La semana anterior el gremio del transporte fue golpeado por muertes que se produjeron casi a diario en varios puntos de la geografía nacional. El denominador común de los sucesos apunta al cobro de extorsiones, sin embargo la debilidad en las investigaciones no permite precisar a ciencia cierta el origen de los mismos.
Sin embargo no solo motoristas, ayudantes y despachadores son ejecutados con frecuencia en este país centroamericano, a la par dos altos dirigentes del transporte fueron abatidos en Tegucigalpa y San Pedro Sula (Óscar Castillo y Carlos Andonie), sus crímenes se mantienen en total impunidad.
 
Sumado a este panorama gris que viven los transportistas, en el Congreso de la República se debate la Ley de Transporte -aprobada en su primer debate- pero que ha sido blanco de fuertes críticas porque, según sus principales actores, fue trastocada en el momento que se elevó su discusión en la Cámara.
 
Aunque distintos sectores aseguran que la normativa pondrá fin a las extorsiones porque se prevé el cobro mediante tarjetas prepago, otros creen que se necesitan acciones más contundentes para desarticular bandas que viven cobrando el mal llamado impuesto de guerra.
 
La lucha de transportistas “legales” e “ilegales” mantiene una pugna que se ha trasladado al hemiciclo legislativo y de ahí que la normativa hasta este momento no haya logrado aprobarse.
 
Recompensa por información
 
Leonel-Sauceda-poliLuego del violento ataque que cobró la vida de ocho personas en Choloma, el portavoz policial Leonel Sauceda dijo que el compromiso de ese cuerpo del orden es esclarecer los hechos para no generar impunidad.
 
Varios equipos de seguridad, en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), realizan las pesquisas para en el menor tiempo posible dar con los autores de este hecho violento.
 
El cuerpo de investigación es coordinado por el comisionado general Leandro Osorio, quien puso a disposición el número telefónico móvil 9440-0022 para quienes tengan información sobre la masacre de Cerro Verde, al tiempo que se anuncia una recompensa para los que ayuden a esclarecer los hechos.
 
Cansados de poner los muertos
 
Jorge-arturo-LanzaEl dirigente del transporte, Jorge Lanza, lamentó las reiteradas muertes en el transporte público y criticó que las autoridades policiales no hacen nada para detener este flagelo.
 
“Lo que más hacen aquí es inaugurar policías, pero no sé para qué… aquí no tenemos ningún tipo de seguridad para los ciudadanos, andamos solamente con la fe en Dios y así regresar a casa sano y salvo”, declaró.
 
Lanza calificó como “mentiras y más mentiras” las promesas del gobierno de ofrecer seguridad a los empleados del rubro.
 
“Es injusto que nosotros sigamos poniendo los muertos, este año ya llevamos más de 60 personas muertas del rubro del transporte y eso que no termina el año aún.
 
Lo más vergonzoso es que ocurran estos hechos a una cuadra de la Policía (posta recién inaugurada). Si no tienen capacidad para dar seguridad, que recurran a países que han salido de estos mismos problemas”, exteriorizó.
 
El entrevistado criticó que la actual Ley de Transporte que se discute en el Congreso “ha sido cambiada en varios artículos y no es la misma que consensuamos”.
 

“Parece que no está en agenda hacerlo este año, ni prevista para su discusión en los primeros días del próximo año”, refirió el dirigente de los transportistas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img