spot_img

MP presenta apelación contra medidas sustitutivas otorgadas a exviceministro de Serna

Tegucigalpa – El Ministerio Público a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), presentó en las últimas horas un recurso de apelación en contra de la medida sustitutiva de la cárcel otorgada al exviceministro de Recursos Naturales y el Ambiente (Serna), Darío Roberto Cardona Valle, acusado por el delito de tráfico de influencias.

El recurso fue interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Francisco Morazán, en contra de la medida sustitutiva otorgada la semana pasada por el juez número 20 de los juzgados de lo penal a Cardona Valle a quien el Ministerio Público presume responsable del delito de tráfico de influencias en el caso de fraude contra el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Pese a que a Cardona se le dictó auto de formal procesamiento se le confirmó la medida sustitutiva de la prisión preventiva y presentarse dos veces por semana al juzgado para firmar un libro así como la prohibición para salir del país.
Aunque la Fiscalía manifestó su satisfacción por el auto de formal procesamiento contra Cardona Valle, no comparte que se le hayan dictado a favor medidas sustitutivas de la prisión.
El Ministerio Pública considera que la única medida aplicable en este caso, es la de prisión preventiva contra Cardona, por la gravedad del delito en el perjuicio causado al Seguro Social, así como el peligro de fuga.
Tras presentar el recurso de apelación, la Fiscalía espera que el tribunal de alzada, en ese caso la Corte de Apelaciones, rectifique y revoque las medidas sustitutivas y le dicte a Cardona Valle, la prisión preventiva.
Como se sabe, en este caso los agentes de la UNAF, acusaron a Cardona Valle por haber intermediado y solicitado un soborno de 200 mil dólares a dos empresarios para que un alto funcionario del Ministerio Público para no presentar declaración en la Fiscalía sobre el caso de fraude contra el IHSS.
No obstante, según investigaciones el monto que habrían pagado los dos empresarios asciende a 150 mil dólares, es decir, 75 mil dólares cada uno.
Por este soborno, el Ministerio Púbico tiene abierta una línea de investigación en el tema del alto funcionario del Ministerio Público supuestamente involucrado.
Proceso Digital conoció que el alto funcionario del Ministerio Público, es el fiscal general adjunto, Rigoberto Cuellar.
En el caso del descalabro financiero del Seguro Social, el Ministerio Público ha acusado a 53 personas, incluido Cardona Valle, varios del cuales se encuentran guardando prisión, una minoría gozan de medidas sustitutivas y 16 están prófugas de la justicia.
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img