Tegucigalpa – El Ministerio Público no investiga los casos de corrupción de este gobierno porque tiene muchos en mora de pasadas administraciones, aseveró este jueves el abogado René Adán Tomé.
René Adán Tomé también es asesor del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, alegó que la actual administración del Ministerio Público apenas tiene un año en funciones.
“El Fiscal General anterior no hizo el trabajo que tenía que hacer, es una mora terrible que tiene el Ministerio Público y no puede dejar eso guardado y empezar con la actual”, declaró a la emisora Radio América.
Señaló que el objetivo de la oposición política es que el Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, olvide los casos de corrupción de los 12 años de gobiernos del Partido Nacional, y solo se dedique a la actual administración.
Tomé se refirió a las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, que la corrupción en el país “es terrible”.
El profesional del derecho indicó que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, está en la disposición de colaborar con el Ministerio Público, recordó que presentaron una denuncia en mayo de 2022 sobre el saqueo de documentos en este poder del Estado.
Sobre la irrupción de miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en el Congreso Nacional para el secuestro de documentos y donde fue detenido por obstrucción a la justicia.
Tomé contestó que los agentes de la ATIC no siguieron los procedimientos establecidos como tener la autorización de la presidencia del Congreso Nacional.
Lamentó que este tipo de actos no se acepta en un Estado de derecho como Honduras.
Afirmó que él y Luis Redondo están pendientes de las investigaciones que realiza el Ministerio Público sobre el caso Red de Diputados.
El asesor de Redondo aseguró que sí está a favor de la instalación de un mecanismo internacional anticorrupción, mejor conocido como CICIH, para que ayude y apoye con asistencia técnica y financiera al Ministerio Público y el Poder Judicial en los casos de corrupción. AG