Enamorado explicó que “tenemos una idea más lógica de que fue lo que pasó. Se trata de una persona que trasciende un retén y luego es perseguido por supuestos miembros del Ejército, hay una ráfaga de proyectiles de arma de fuego y se produce la muerte de una persona en una zona al oriente de la ciudad”.
Dijo además que estaban verificando si las armas presentadas se refieren a las del operativo Relámpago. “Los avances han sido tan efectivos que las investigaciones van por buen camino”, acotó.
El fiscal de los DDHH declaró que las Fuerzas Armadas habían remitido tanto el personal como el equipo logístico que tenían asignado en el operativo del 29 de mayo.
“Nos reunimos con ellos y con oficiales de alto rango que han sido comisionados para brindar las facilidades del caso, hay declaraciones diversas y estamos investigando cuántos militares habrían disparado, estas personas están siendo entrevistadas”, pronunció Enamorado.
Toda la colaboración
Uno de los abogados representantes de la institución castrense detalló que a los efectivos militares presuntamente implicados en el incidente se les ha prohibido salir de la unidad militar y se les ha quitado los fines de semana libre.
“Ellos (militares investigados) están a la disposición del llamado de la Fiscalía como lo ordenó el general Osorio y están con toda la seguridad necesaria”, dijo el profesional del derecho.
Asimismo se conoció que unos 30 fusiles M-16 fueron presentados ante la Fiscalía de Derechos Humanos para que sean estos lo que realicen las investigaciones del caso.
Recuento de hechos
El pasado 29 de mayo durante un operativo militar en el sector de Villa Vieja, oriente de la capital hondureña, presuntos efectivos de la institución castrense dieron muerte al joven Eved Yasiel Yanes Cáceres (15), quien habría hecho caso omiso de un reten en esa zona de la ciudad.
El padre de la víctima, Wilfredo Yanes, ha denunciado a través de los diferentes medios de comunicación y de la Fiscalía que su vástago fue asesinado por efectivos militares y que tiene todas las pruebas contundentes.
Autoridades de las Fuerzas Armadas hondureñas han puesto a disposición de la Fiscalía unos siete miembros de la institución que están siendo investigados por el lamentable suceso.