Tegucigalpa – Un equipo conformado por fiscales, agentes de investigación criminal y peritos especializados dará trámite, en primera instancia, a una treintena de expedientes que involucra a policías hondureños con organizaciones criminales.
Este miércoles, Luis Javier Santos y Juan Carlos Griffith, fiscales de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL), y Ricardo Castro, director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), sostuvieron un encuentro con Alberto Solórzano, Vilma Morales, Omar Rivera, Carlos Hernández y Germán Leitzelar, miembros de la Comisión Especial para la Depuración Policial.
El miembro de la Comisión de Depuración de la Policía hondureña, Omar Rivera, relató que los personeros del MP les informaron que es compleja la tarea sobre los agentes de la carrera policial que tienen expedientes investigativos.
“De los 144 casos -que incluyen a 455 policías- han priorizado una treintena con las cuales van a profundizar con la intención de construir requerimientos fiscales que deriven en sentencias condenatorias”, contó Rivera sobre la reunión con los fiscales del órgano encargado de la acusación penal.
Rivera adicionó que el compromiso de la Fiscalía es que los casos emblemáticos y los que tienen que ver con vínculos de policías con pandillas, carteles de narcotráfico y bandas del crimen, constituyen una prioridad para ser judicializados.
Cabe mencionar que en agosto de 2016, la Comisión Depuradora entregó a las autoridades fiscales, expedientes que contienen por lo menos 144 casos y denuncias que vinculan a 455 oficiales y agentes en la comisión de 28 presentes delitos.