spot_img

Morales ataca a Israel al recibir un préstamo de 200 millones de euros de Irán

La Paz – El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy a Israel por poseer un arsenal de «entre 60 y 200 bombas nucleares», tras aceptar una ayuda de Irán de 200 millones de euros (254 millones de dólares) para proyectos en este país andino.
 

Morales dijo que, según los informes que tiene, de fuentes que no precisó, Israel posee esa cantidad de bombas que no han sido declaradas oficialmente, ni son investigadas por la ONU, ni este organismo le impuso sanciones por haberlas desarrollado.

En cambio, apuntó, «Irán es permanentemente amenazado por Estados Unidos», pese a que «informes oficiales y de carácter internacional» confirman, según Morales, que ese país islámico «no tiene una sola bomba nuclear».

«Aquí nos preguntamos por qué a Irán se le castiga, mientras a Israel se le permite tener un arsenal nuclear ilegal», cuestionó el mandatario.

Morales ofreció estas declaraciones en el Palacio de Gobierno, al lado del ministro iraní de Industria y Minas, Ali Akbar Mehravian, que llegó a La Paz para anunciar un crédito 200 millones de euros a Bolivia.

Akbar destacó que el programa de cooperación con Bolivia incluye la exploración geológica y de minerales como el litio, además de un plan de transferencia tecnológica, expansión de fabricas de textiles y de plantas productoras de leche.

Además de Irán, empresas de Francia, Corea del Sur, Japón, Rusia y Brasil están interesadas en las reservas de litio de Bolivia que, según el Gobierno de Morales, son la mitad de las descubiertas en el mundo.

Sobre la cooperación iraní, el mandatario dijo que espera que la ayuda de 200 millones de euros sea «para empezar», ya que confía en que Irán ampliará los créditos, y destacó que son concedidos sin «ninguna condición».

La ministra boliviana de Planificación, Viviana Caro, viajará en septiembre a Irán para avanzar en los detalles de la cooperación económica.

Morales también anunció que tiene previsto un nuevo viaje a Teherán, en fecha no precisada, tras aceptar una invitación de su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad, que también ha visitado La Paz anteriormente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img