spot_img

Montealegre denuncia que Ortega está «obsesionado» con llevarlo a la cárcel

Managua.-El líder opositor liberal, Eduardo Montealegre, denunció hoy que el presidente de su país, Daniel Ortega, «está obsesionado con echarme preso» por el caso de los Certificados Negociables de Inversión (CENIS).
 

En declaraciones hoy a una radio local, crítica del Gobierno de Managua, Montealegre agregó que al ex presidente Arnoldo Alemán (1997-2002) «no le cae mal ni le disgusta la idea de que me echen preso».

Según el también diputado y ex alcalde liberal a la alcaldía de Managua, «Alemán y Ortega quieren apartarme (de la política) y que deje de seguir denunciando el supuesto fraude ocurrido en las elecciones municipales del 9 de noviembre pasado».

«Lo que pasa es que yo les he salido un hueso mas duro de roer de lo que pensaban, de que nos íbamos a echar para atrás, que no teníamos valor, pero la verdad es que aquí estamos (al frente de la situación)», dijo el también líder del Movimiento Vamos con Eduardo.

Montealegre señaló que este año está comenzando difícil tras el fin de la parálisis de mas de dos meses de la Asamblea Nacional el pasado 22 de enero y la elección de la junta directiva de ese organismo legislativo.

En esa elección la bancada Democrática Nicaragüense (BDN), conformada por 15 diputados, liderada por Montealegre, quedó excluida de la junta directiva del Parlamento.

Montealegre dijo que otro asunto difícil es que su grupo parlamentario no figura en ninguna de las presidencias de las 15 comisiones parlamentarias permanentes, organizada por la directiva del Congreso.

«Quiero decirle a Daniel Ortega que no es a mi al que me va a enviar a la cárcel, es a todo un pueblo al que echará preso y cuando un pueblo se molesta y se cansa va a pagar las consecuencias el gobierno», sostuvo Montealegre.

Argumentó que en el caso de los CENIS, no ha hecho nada malo, porque al negociar como miembro del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua la refinanciación del pago de la deuda por estos títulos valores lo que hizo fue disminuir el monto de esos compromisos.

Afirmó que, según las estadísticas oficiales, lo que figura en el presupuesto de este año por el pago de los CENIS son 239 millones de córdobas (11.997.991 dólares)

«En cambio lo que se va a pagar en Bonos de Pago por Indemnización (BPI) para cancelar deudas por la piñata sandinista son 3.000 millones de córdobas (150.526.843 dólares) para que los flamantes comandantes de la revolución vivan en casas robadas», reafirmó Montealegre.

La «piñata sandinista» es como popularmente llaman en este país al reparto entre sandinistas de los bienes confiscados a la familia Somoza y sus allegados en la década de los años ochenta.

Recordó que los CENIS se emitieron durante el Gobierno del ex presidente Alemán para proteger ahorros y a los depositantes, «pero ahora resulta que yo soy el culpable por el pago de estos CENIS».

La emisión de estos CENIS dejaron al Estado una deuda de 300 a 400 millones de dólares como resultado de la quiebra de cuatro bancos (Banco del Café (BANCAFE), Banco Nicaragüense de Industria y Comercio (BANIC), Banco Mercantil (BAMER) y Banco Intercontinental (Interbanl) en el 2001.

Como resultado de investigaciones sobre estas quiebras bancarias, la Fiscalía de la República acusó por supuestos delitos penales a Montealegre y otras personas.

Pero según fuentes parlamentarias, todavía no ha llegado a la directiva del Parlamento un pedido de un juez de desafuero contra Montealegre, para quitarle la inmunidad y así poderlo enjuiciar en los tribunales locales

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img