spot_img

Monitoreos de precio indican una nueva alza en el maíz

Tegucigalpa – El defensor de derechos del consumidor, Adalid Irías, reportó una relativa estabilidad en los precios de la canasta básica en los mercados capitalinos donde varios productos bajaron de precio, aunque los alimentos básicos en la mesa de los hondureños, como el maíz, siguen reportando alzas.

“En la Feria del Agricultor frente al Estadio, de 142 productos que medimos este fin de semana, nueve productos variaron de precio, de los cuales solo uno subió de precio, el melón, y ocho bajaron”, indicó.

En el detalle proporcionado por Irías, el alimento que reporta la baja más significativa es la cebolla roja  de 60 lempiras pasó a 55 y la remolacha de 35 a 30, otros productos como camote, pataste, chile, pepino y algunos lácteos, bajaron un lempira.

En tanto en el Mercado Zonal, el monitoreo realizado por Irías, de 88 productos medidos, 17 variaron de precio, de esos 10 bajaron y 7 registraron alzas en alimentos como el maracuyá, el banano verde, el queso con chile y el requesón que subió dos y cinco lempiras, respectivamente.

No obstante, el defensor de derechos del consumidor destacó que esta estabilidad de precio no significa que la canasta básica ha bajado al aclarar que en esta situación lo único que se mueven de precios son las verduras y las legumbres, “pero hay 50 productos que esos no van a bajar, porque esos ya aumentaron”.

Irías destacó que preocupa el aumento de la carga de maíz, de 60 lempiras, de mil 400 a mil 460, mientras que el quintal pasó de 700 a 730 lempiras, alimento de alto consumo en la mesa de los hondureños.

El tema con el maíz, es que si quienes elaboran tortillas compran la medida en las bodegas a 38 lempiras tras el alza, pero en las pulperías ya está a 40 lempiras.

Aunque dijo que el precio del frijol reporta una rebaja, sigue en niveles históricos. VC

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img