Tegucigalpa – Monitorear a los oficiales de la Policía Nacional que han salido de la institución ya sea por reestructuración o depuración, ordenó este jueves el gobernante Juan Orlando Hernández al advertir que no se tolerará que desde su condición de libertad atenten contra la ciudadanía.
– “No hay vuelta atrás, vamos avanzando en el tema de seguridad”, discursó.
– Hernández arremetió contra los críticos del gobierno: “El colmo de ellos es que te critican, te critican, y no te logran desviar de tu camino, eso es lo que más les incomoda y entran en un círculo destructivo de la amargura permanente”.
Sobre el seguimiento de oficiales de la Policía que han sido cesanteados por reestructuración o depuración, dijo que “tenemos que estar monitoreando permanentemente lo que están haciendo porque no sería tolerable hoy ni mañana ni nunca que desde su condición de libertad estén atentando contra la ciudadanía”.
Hernández citó que “en estos temas como en los otros que hemos venido trabajando, vamos a recibir el acompañamiento estoy seguro de nuestros amigos de la cooperación, pero tiene que ser con parámetros, lo que ocurre en Honduras y Centroamérica no es lo mismo que pasa en otras latitudes”.
Apuntó que es necesario que se haga efectiva la cartera de apoyo económico ofrecido por la Misión de Apoyo Contra la Impunidad en Honduras (MACCIH) para la reestructuración de la Policía Nacional y del Sistema Penitenciario.
No se permitirá que lo avanzado al nadar a la mitad del río se regrese. “No hay vuelta atrás, vamos avanzando en el tema de seguridad”, dijo Hernández.
“Hay que tomar en cuenta las buenas críticas de las instituciones y tomar nota, y las malas hay que desecharlas. Al no tener una pizca de esperanza en su conciencia -habla de los críticos- entran en la amargura permanente, el colmo de ellos es que te critican, te critican, y no te logran desviar de tu camino, eso es lo que más les incomoda y entran en un círculo destructivo de la amargura permanente”, concluyó.