spot_img

Mistral AI, la apuesta francesa por la inteligencia artificial, busca su espacio

París – La cumbre sobre la inteligencia artificial (IA) que se cerró el martes en París intentó, entre otros objetivos, impulsar el papel de los europeos en esta tecnología, especialmente en Francia el país anfitrión, donde destaca la firma Mistral AI.

Es una empresa con una vida muy corta, ya que fue fundada en abril de 2023, pero que está consideraba como una de los líderes europeos en este sector.

En los últimos días, en el contexto de la cumbre celebrada el lunes y el martes en París, Mistral quiso dejar huella con el lanzamiento de su plataforma Le Chat (La Charla).

Esta plataforma, que quiere competir con los gigantes estadounidenses y con la nueva aplicación china DeepSeek, es capaz de operar en numerosos idiomas, aunque con niveles variables de precisión.

Además, Mistral IA también acaba de anunciar que para el próximo verano tendrá en servicio en Essone (en la periferia de París), su primer centro de datos, equipado con la última generación de chips y que será el más grande de Europa, con una inversión de varios miles de millones de euros.

Esta inversión forma parte de los 109,000 millones que distintas firmas y entidades de todo el mundo se han comprometido a invertir o están ya invirtiendo en IA en Francia, una cifra presentada el domingo, en vísperas de la cumbre, por el presidente Emmanuel Macron.

«Tenemos la mejor tecnología en un cierto número de aplicaciones de IA. A día de hoy, Si quieres desplegar la IA a nivel local en un ordenador, el mejor modelo del mundo es el de Mistral», proclamó sin medias tintas la cara visible de la firma, Arthur Mensch, en una entrevista esa semana con el canal TF1.

«Hemos superado ampliamente a los estadounidenses, que pretendían que hacer esta tecnología era extremadamente caro», proclamó.

Mensch, de 32 años, volvió a Francia después de trabajar en el laboratorio de IA de Gooble y creó la firma junto con otros tres investigadores franceses que habían trabajado en el mismo campo en Meta (la empresa matriz de Facebook, Instragram y WhatsApp).

El impulso definitivo le llegó a la empresa en 2024, cuando consiguió más de mil millones de euros en tres rondas de inversión, la última en junio, tras la cual la valoración de la compañía se situó en casi 6.000 millones.

La herramienta Le Chat, que es gratuita, viene a complementar la oferta de Mistral AI ya existente que consta de diversas propuestas tecnológicas de pago para empresas y profesionales.

En febrero del año pasado, Mistral anunció que había cerrado un acuerdo para ofrecer su modelo Mistral Large a través de la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft, lo que le permitió impulsar su investigación. También ha establecido acuerdos similares con Google o Amazon.

Mensch destacó a TF1 que «es importante que toda Europa aproveche» las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en todos los sectores.

Aún así, no se privó de hacer hincapié en que Mistral AI «es un campeón francés con un alcance mundial», puesto que está implantada en Estados Unidos, Reino Unido y Singapur. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img