Tegucigalpa – A partir de este mes de octubre, Honduras será un mercado de interés para las misiones comerciales de las empresas canadienses que buscan expandir sus operaciones en mercados amigables y con reglas claras.
Ante esa situación llega al país la primera de muchas misiones comerciales de inversionistas canadienses tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) Canadá-Honduras.
– Del 27 al 28 de octubre, inversionistas canadienses explorarán oportunidades de intercambio comercial en energías renovables.
Los próximos 27 y 28 de octubre, representantes de empresas canadienses especializadas en energías renovables visitarán Tegucigalpa para explorar oportunidades de inversión e intercambio comercial.
La misión se llevará a cabo en el Hotel Clarión Real de Tegucigalpa y es organizada por la sección comercial de la Embajada de Canadá, con decidido apoyo logístico de la Asociación Hondureña de Productores de Energías Renovables (AHPER) y PROHONDURAS.
“Canadá visualiza el crecimiento de los lazos comerciales y económicos como parte fundamental de su compromiso con las Américas. Asimismo, percibe este incremento como una de las mejores maneras de apoyar el cambio positivo y el crecimiento económico en la región centroamericana,” explicó la Embajadora de Canadá en Honduras, Wendy Drukier, quien recibirá a la misión.
Las empresas canadienses han venido incrementando su participación en Centroamérica gracias a los tratados bilaterales de libre comercio. Este incremento se ha dado de varias formas, tales como, visita al área en forma individual para establecer relaciones comerciales con importadores y distribuidores, fomentando las asociaciones comerciales y alianzas estratégicas con socios locales e invirtiendo en sectores como el financiero, la minería, la manufactura ligera o maquila y la generación de energías renovables.
En materia de energías renovables, Canadá cuenta con las substanciales materias primas para la producción de energía verde. Esas circunstancias han fomentado el desarrollo de una industria vibrante con capacidades específicas en las diferentes tecnologías como bioenergía, hidroelectricidad, energías eólicas y solar, geotermia y en áreas tan novedosas como la energía generada por mareas oceánicas.
Estas capacidades ahora pueden estar al alcance de Honduras y son facilitadas tanto por el TLC como por las misiones comerciales que organizan la Embajada de Canadá y sus colaboradores en el país.