spot_img

Mirador Electoral resalta desarrollo ejemplar de primarias, pero destaca abstencionismo

Tegucigalpa.- El Mirador Electoral, un consorcio de organizaciones sociales y académicas, que observa el proceso electoral primario que se desarrolla este domingo en Honduras, indicó en un primer informe que el desarrollo de los comicios “ha sido ejemplar”, pero exhortó a los partidos políticos en contienda, El Liberal, en el poder, y El Nacional, en la oposición, a llamar masivamente a sus votantes a las urnas, ante una asistencia relativamente baja de electores.
 

Con observadores en 16 de las 18 cabeceras departamentales que tiene el país, los responsables del Mirador Electoral indicaron que al filo de este mediodía, todo indicaba que los comicios habían sido instalados en debida forma, tras detallar un reporte por cada uno de los partidos políticos contendores, con información proporcionadas por las Mesas Electorales Receptoras (MER).

“Felicitamos al pueblo de Honduras por la asistencia a los centros de votación desde tempranas horas de la mañana, lo que es muestra de madurez cívica, de responsabilidad ciudadana y del fortalecimiento del proceso democrático. No obstante, en los centros de votación observados, se constata una asistencia relativamente baja, por lo cual exhortamos a quienes todavía no han decidido salir a ejercer su deber y derecho al voto, a que lo hagan lo más temprano”, señala en su primer comunicado el Mirador Electoral.

De acuerdo a los informes proporcionados en base a la apertura de las mesas electorales receptoras, integración y composición de las mismas, condiciones de infraestructura y logística para el desarrollo de la elección y descripción de hechos relevantes sobre el entorno en el cual se está desarrollando esta jornada cívica, los observadores de la sociedad civil indicaron que tanto los partidos Liberal y Nacional, cumplieron sin mayor contratiempo con las reglas y normas estipuladas por el Tribunal Supremo Electoral, obteniendo un buen nivel de representatividad en las mesas, precedida en su mayoría por las mujeres.

El Mirador Electoral indicó que al primer corte de la información, no recibieron reportes de mesas electorales que no hayan abierto en el término de los horarios estipulados, y las MER contaban con cuadernos electorales, actas de apertura, papeletas y urnas. De todas las mesas observadas, sostienen, los documentos se encuentran completos en un 98.7%.

De esta suerte, en términos generales el Mirador Electoral señala que la jornada de apertura fue ejemplar, dado el funcionamiento eficiente del sistema de organización electoral en su conjunto. A su vez, se constató en los centros de votación y mesas electorales receptoras un clima de participación cívica y normalidad.

En sus primeras recomendaciones, exhortó “a los militantes, amigos y simpatizantes de los partidos Liberal y Nacional a asistir masivamente a las urnas, como condición que favorece la confianza en los procesos electorales”.

El TSE anunció que el período de cierre de las urnas se extenderá una hora más en vista de que aún hay gente votando y la ley les autoriza a una prórroga, al tiempo que demandó a los medios de comunicación a abstenerse de dar resultados a boca de urna, en tanto no haya sido dado por finalizado el proceso electoral.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img