spot_img

Mipymes muy preocupadas por impacto de fin del TPS a economía

Tegucigalpa – “Estamos muy preocupados por esta cancelación del TPS (Estatus de Protección Temporal) para los hondureños”, dijo el asesor de la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras (Amnpih), Efraín Rodríguez.

En las últimas horas, las autoridades estadounidenses informaron la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para unos 55 mil hondureños en ese país del norte de América.

(Leer) Cohep plantea dilema de cómo absorber mano de obra que regresa al país

Rodríguez indicó que solo queda esperar que el gobierno de Honduras busque un acercamiento con Estados Unidos para ver la forma en que se puede reducir el impacto de deportaciones masivas que se pudieran dar antes del fin de año.

El asesor de las mipymes recordó que la economía hondureña depende en gran parte de las remesas que envían los connacionales en el extranjero, especialmente de Estados Unidos, país donde viven más de dos millones de compatriotas.

(Leer) Cancelación del TPS era previsible; Honduras pudo haber hecho más en el plano diplomático, considera especialista

En tal sentido, considera que Honduras tiene el riesgo de tener una devaluación en el lempira más marcada hasta llegar incluso a 30 lempiras por dólar en los próximos meses. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img