El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no ofreció mayores detalles sobre el contenido de las propuesta porque afirmó «los ministros todavía siguen reunidos» esta noche, hora local, en esta capital nicaragüense.
Ortega se refirió a la reunión de los ministros de 13 países durante su programa «Pueblo Presidente» en un barrio de Managua, trasmitido por radios afines al gobierno, donde habló a seguidores suyos en compañía de su esposa, Rosario Murillo, que también es portavoz presidencial.
Los miembros de los países de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA) son Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua y Dominica, y de Centroamérica hay países observadores como Honduras, señaló el jefe del ejecutivo.
«En esta reunión de representantes de trece países (ministros y viceministros de Agricultura y el vicecanciller de México) es para tratar el tema de la emergencia alimentaria, antes de que nos vaya a provocar mayores daños a los pueblos de nuestros países», dijo Ortega.
«Tenemos que adelantarnos, vale mas prevenir que lamentar con las propuestas y sugerencias que los ministros están preparando que se les presentarán a los presidentes de los trece países en otra reunión de emergencia en Managua el 7 de mayo para tratar el tema alimentario», añadió el mandatario sandinista.
Ortega dijo que antes de que los alimentos comenzaran la tendencia de un acelerado aumento de sus precios, cada cinco segundos muere un niño en el mundo por hambre.
Durante la inauguración de esta reunión hoy Ortega dijo que las propuestas que los ministros preparan pretenden fomentar alianzas para enfrentar juntos la problemática alimentaria que afecta a la población a escala mundial.
Igualmente buscar financiación para hacer producir mas a tierras aptas para producir alimentos pero que están ociosas por falta de crédito, de transferencias de tecnologías y caminos.
Ortega se refirió al impacto causado por el encarecimiento de los alimentos a tal punto que ha obligado a un racionamiento del arroz en los Estados Unidos.
Recordó los acuerdos adoptados el jueves pasado en Caracas por los presidentes de los países del ALBA, donde se creó un fondo de 100 millones de dólares para financiar el incremento de la producción de alimentos.
En la reunión de Managua participan los ministros de Agricultura de Nicaragua, Ariel Bucardo; de Cuba, María del Carmen Pérez, de Venezuela, Elías Jagua; de El Salvador, Mario Salaverría; de Guatemala, Raúl Robles; de Honduras, Héctor Hernández; de Panamá, Guillermo Salazar; de Haití, Joana Gué; de Guatemala: Luis Alberto Ferraté.
Además, los viceministros de Agricultura de Belice, Gabino Canto; de Costa Rica: Román Solera; el secretario de Estado de Agricultura de República Dominicana, Salvador Jiménez; el director de Relaciones Internacionales de Agricultura de Cuba, Maria Antonieta Fernández, y el Subsecretario de Estado de República Dominicana,Pedro Pablo Peña Cruz, y el vicecanciller de México cuyo nombre no fue facilitado.
También asisten como invitado la reunión el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) de Nicaragua, José Adán Aguerri, productores privados de granos básicos, así como representantes de organismos internacionales.