Tegucigalpa – El ministro de Educación, Daniel Sponda, criticó este martes la alimentación que los padres de familia hondureña dan a sus hijos en edad escolar, al tiempo que pidió “que enseñemos a alimentar a nuestros niños”.
“Nosotros desde que asumimos la dirección de la Secretaría de Educación, sobre todo en el área rural comenzamos a eliminar frituras, llámese churros, refrescos carbonatados y en esas escuelas desde el 2022 lo que se ofrece en las cafeterías es comida preparada por las madres y los padres de familia”, dijo.
Sponda dijo que los refrescos carbonatados “son basura que venden en bolsita para nuestros niños, no nutre a nuestros niños”.
El funcionario manifestó que el llamado que le realiza a los padres de familia es que deben reflexionar qué le compran a los niños, ya que cuando los menores están acostumbrados a comer azúcar, los disfruta mucho, “pero le están haciendo un daño terrible”.
“Se han disparado los indicadores de niños en el aspecto autista, por ejemplo, con déficit atencional o hiperactividad y muchísimas veces no obedece a que tengan un trastorno, obedece a que están tomando alimentos que tienen estimulantes que los hace tener esos niveles de energía que no son normales”.
El ministro afirmó “que enseñemos a alimentar a nuestros niños para nosotros es una tarea fundamental”, dijo al asegurar que mediante la merienda escolar ha permitido que “Honduras esté entre los cinco países que mejor manejan la alimentación escolar en el planeta y a través de nuestra subdirección de atención a los educandos, estamos trabajando recetarios para preservar recetas tradicionales nuestras”, indicó. VC