Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, general Julián Pacheco, dijo que una “asignación es una orden” que todo oficial debe cumplir, a menos que se tenga la justificación adecuada para no ir donde le asignaron, en referencia a la negativa del comisionado policial Leandro Osorio de ser asignado en el exterior.
Pacheco dijo que todo oficial policial está “sometido a una jerarquía”, en referencia a que las decisiones de los nuevos cambios policiales fueron decididos por los superiores del Ministerio de Seguridad y la Dirección General de la Policía Nacional.
El comisionado Osorio estaba asignado como jefe de la región norte de Honduras, pero la semana pasado fue designado como agregado policial en la embajada hondureña en Guatemala.
Pero Osorio rechaza la asignación por considerar que su seguridad está en peligro, ya que en el país vecino pueden operar los criminales a los que combatió en Honduras.
Por su lado el director de la Policía Nacional, comisionado general Félix Villanueva, recordó que cuando se ingresa a la institución, los aspirantes lo hacen voluntariamente y asumen el compromiso de brindar servicios de seguridad a la población.
En ese sentido dejo entrever que alguien que no esté de acuerdo con las asignaciones también puede dejar el servicio, ya que lo importante es poner mucha “dedicación y esfuerzo”, destacó.
Villanueva dijo que los cambios se planifican previamente y detalló que algunos se realizan en forma pública, pero otros se hacen en forma reservada, ya que depende de cada situación.
Reducción de homicidios
El ministro de Seguridad se mostró contento con la reducción “muy significativa” de los homicidios durante el mes de enero, aunque todavía no preciso los datos del primer mes del año.
El general Pacheco dijo que a pesar de los hechos ocurridos la semana pasada en un hospital privado de Tegucigalpa y otros hechos en San Pedro Sula, durante 25 días de enero se tuvo un solo digito de muertes (menos de 10).