Washington, EEUU – El ministro coordinador del gabinete de gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, lamentó este lunes que sigan viajando hondureños hasta Estados Unidos para poner en mal al país ante altos funcionarios del Congreso norteamericano.
– El martes por la mañana sale el gobernante Hernández de EEUU hacia Honduras.
El funcionario dijo que varios compatriotas le confirmaron al presidente Juan Orlando Hernández, que intercedieron con representantes del Congreso de EEUU para que esa nación no otorgue fondos al denominado Plan de la Alianza para la Prosperidad.
En otro orden de temas, el ministro coordinador calificó de “muy provechosa” la estadía del presidente Hernández en la capital norteamericana.
Desde temprano Hernández estuvo en una comparecencia ante el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde el mandatario hondureño habló sobre los programas que impulsa su gestión para evitar el incremento de enfermedades crónicas no transmisibles, mediante el ejercicio y la alimentación.
Posteriormente el gobernante estuvo en las oficinas de la OEA para reunirse en privado con su titular, Luis Almagro, y el presidente del Consejo Permanente del órgano continental.
Luego el mandatario Hernández expuso ante la concurrencia representada por distintos sectores de la sociedad norteamericana. “Posteriormente se pasó a un almuerzo de trabajo en donde el presidente recibió aproximadamente a 30 personas también representantes de los diversos sectores para sostener una discusión a profundidad sobre la propuesta que había hecho la OEA”, apuntó.
Hernández Alcerro relató que en la conferencia que se llevó a cabo en un centro de pensamiento de la Universidad Johns Hopkins, varios asistentes encararon al gobernante hondureño en torno a la promoción de los derechos humanos en el país centroamericano.
“Hubo dos personas del auditorio que hicieron preguntas, más que preguntas fueron afirmaciones, de parte de ellos mismos en lo que creen desafortunadamente y se identificaron como parte del movimiento de Los Indignados y dijeron que estaban precisamente en contra de que los Estados Unidos le brindara ayuda a Guatemala, El Salvador y Honduras con el Plan Alianza para la Prosperidad”, narró.
Continuó que una de estas personas afirmó haber llegado específicamente desde Honduras y apuntó que “estaba haciendo cabildeo con miembros del Congreso de los Estados Unidos para que se condicionara esa ayuda, lo cual es lamentable y eso comprueba lo que hemos dicho desde hace varios meses que hay personas que en vez cabildear en favor de los intereses de nuestro país, vienen a hacer una campaña en contra, eso nos llena de tristeza”.
El alto funcionario de la Vida Mejor, avisó que el mandatario Hernández tiene pendiente dos conferencias de prensa para este lunes. El martes a primeras horas estará saliendo de Estados Unidos hacia Honduras, luego de concluir una apretada agenda en Washington y Nueva York.