Militares retirados bloquean 20 carreteras para exigir bono en Guatemala

Ciudad de Guatemala.– Cientos de militares retirados han bloqueado este miércoles más de 20 puntos en carreteras de Guatemala para exigir al Gobierno el pago de un ‘bono de guerra’, que fue aprobado durante la Administración del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024).

Las carreteras bloqueadas hasta el momento incluyen el paso hacia el litoral Atlántico en el departamento (provincia) de Izabal, así como las principales rutas de la costa sur y las autopistas que se dirigen al noroeste del país, según el reporte de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial).

Representantes de los militares veteranos aseguran que esta es una medida de presión para exigir al Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León, en el cargo desde enero de 2024, que se cumpla con el pago de tres meses del denominado ‘bono de guerra’, que se aprobó en 2022 por medio de la Ley Temporal de Desarrollo Integral.

Esta ley garantiza un beneficio de 35.000 quetzales (4.500 dólares) a los retirados del Ejército guatemalteco a cambio de un programa de reforestación y protección de bosque en tierras estatales.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social, indicó la semana pasada, que el pago de los saldos faltantes, se podrá realizar cuando el Congreso apruebe una ampliación presupuestaria que el Gobierno de Arévalo solicitó recientemente.

La mayoría de soldados beneficiados de este programa fueron parte de las fuerzas armadas del país centroamericano durante el conflicto armado interno (1960-1996), en el que fueron asesinadas y desaparecidas más de 200.000 personas, de acuerdo con la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH). EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img