spot_img

Mil hondureños siguen varados en España, tras cancelación de vuelos; hasta el 5 de julio se reanudan viajes

Tegucigalpa – Más de un millar de hondureños continúan varados en Madrid, España, tras la cancelación y retraso de al menos seis vuelos operados por la aerolínea Iberojet, según informó este lunes el cónsul de Honduras en la capital española, Jairo Velásquez.

El diplomático reconoció lo incómodo de la situación para los compatriotas afectados, muchos de los cuales habían concluido contratos temporales de trabajo en España y se disponían a regresar al país.

“Fuimos alertados de que estaban ocurriendo estos retrasos que, en su momento, afectaron a más de dos mil personas. Afortunadamente, se lograron reanudar algunos vuelos, y el número de pasajeros varados se redujo a la mitad”, explicó Velásquez.

La situación tuvo su origen en una falla técnica registrada en una de las aeronaves de Iberojet, lo que provocó una reacción en cadena de demoras. Según el cónsul, la compañía intentó resolver el problema alquilando otra aeronave, pero esta no logró brindar el servicio esperado, por lo que más de mil hondureños permanecen en espera de una solución definitiva.

“Hemos tenido comunicación al más alto nivel entre autoridades hondureñas y ejecutivos de Iberojet. La aerolínea nos ha notificado que será hasta el próximo 5 de julio cuando una nueva aeronave estará lista para operar los vuelos pendientes y se empezará a normalizar la situación”, detalló Velásquez.

El cónsul también subrayó que, pese a los inconvenientes, la aerolínea ha proporcionado condiciones adecuadas a los afectados. “Nadie está durmiendo en el aeropuerto. Todos han sido trasladados a hoteles, y quienes residen en Madrid fueron enviados de regreso a sus viviendas, con los gastos de transporte cubiertos”, aseguró.

Asimismo, indicó que los boletos de los vuelos cancelados serán reprogramados para las fechas en que Iberojet normalice sus operaciones.

Entre los varados se encuentra un grupo de jornaleros que trabajaron como recolectores de frutas bajo contratos temporales en Huelva y que ya habían concluido su labor en el país europeo.

Estamos dando seguimiento constante para garantizar que nuestros compatriotas sean tratados con dignidad mientras esperan retornar a casa, concluyó Velásquez. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img