Tegucigalpa – Un total de mil 699 autopsias ha practicado desde el 1 de enero a la fecha, el Centro Nacional de Ciencias Forenses del Ministerio Público, informó la portavoz de esa dependencia, Issa Alvarado.
Detalló que de esa cantidad, el primer lugar lo tienen las muertes por homicidios, el segundo lugar lo ocupan las muertes por accidentes de tránsito, el tercer lugar las muertes pendientes por investigar, en cuarto lugar los suicidios y en quinto lugar las muertes naturales.
Alvarado recalcó que esa cantidad comprende desde el 1 de enero a la fecha.
Precisó que a nivel nacional únicamente funcionan tres morgues; una en Tegucigalpa, otra en San Pedro Sula y una más en La Ceiba. La de la capital toda la región centro, sur y oriente del país.
Indicó que actualmente hay 60 cuerpos sin reclamar en la morgue capitalina y recientemente la directora del Centro de Ciencias Forenses, la doctora Julissa Villanueva, sostuvo una reunión con el alcalde capitalino, Nasry “Tito” Asfura, para ultimar detalles sobre la construcción de un cementerio especial para enterrar individualmente a esos cuerpos y ya no hacerlos masivamente en una fosa común. Sería el primer cementerio de ese tipo en Centroamérica, destacó.
No obstante, si esos 70 cuerpos no son reclamados en los próximos días, serán enterrados masivamente a finales de septiembre o inicios de octubre en una fosa común en el cementerio Divino Paraíso.
Pormenorizó que los cuerpos permanecen de dos a tres meses en los cuatros fríos de la morgue a la espera de ser reclamados, pero muchos no son retirados por sus familiares y entonces se proceda a enterrarlos masivamente.