spot_img

Miguel y Anduray denuncian al presidente del Congreso por persecución política

Tegucigalpa – Los precandidatos a lo interno del Partido Nacional, Fernando Anduray y Miguel Pastor, denunciaron al presidente del Congreso Nacional, Juan Hernández, de sectarismo y de persecución política.
 

El ex titular de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi), Miguel Pastor, denunció que recientemente el presidente del Congreso Nacional, Juan Hernández, llamó telefónicamente al ex presidente Ricardo Maduro para darle a conocer su malestar por las decisiones que Miguel Pastor y el alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, estaban tomando con un proyecto de alianza.

Añadió que esa alianza es simplemente para defender los intereses del nacionalismo y por eso Hernández le manifestó a Maduro que estaba sumamente molesto porque él y Ricardo Álvarez no obedecían las directrices que el titular del Legislativo quería entorno a “lo que él llama del diente al labio, unidad partidaria”.

“Vemos que lo que él llama unidad es reflejo de lo que hace su gente, que es totalmente lo contrario y en esa conversación telefónica que tuvo don Juan Orlando Hernández con el ex presidente Ricardo Maduro, prácticamente amenazó tanto a Ricardo Álvarez diciéndole que estaba considerando la destitución de Ricardo Álvarez del Comité Central del Partido Nacional, cosa que no pasó y creo que fue una buena decisión que no haya pasado”, aseveró.

Campaña de intimidaciones

Agregó que sobre Miguel Pastor, Hernández le manifestó a Maduro que “nos vamos a ver obligados a hacer una persecución y sacar una serie de supuestos actos de corrupción en contra de Miguel”.

Comentó que es incongruente hablar de unidad y hacer lo contrario como perseguir, amenazar y obligar a la gente a que lo apoyen, no es correcto y en ese sentido, no están uniendo al partido lo están dividiendo.

En ese sentido, Anduray manifestó que Hernández le mandó a decir a Ricardo que le iba a mandar a quitar la presidencia del Comité Central porque no le quiso contestar unas llamadas.

“El pueblo hondureño tiene derecho de saber la verdad, cómo se están jugando estas cosas porque detrás de estas amenazas hay una ínfula de poder y un deseo de imposición de voluntades particulares que no tienen nada que ver con la posibilidad real del partido de ganar por segundo período consecutivo las elecciones”, señaló.

Dijo que él fue el primero en denunciar que la amenaza de Juan Hernández con quitarle la presidencia del Comité Central a Ricardo Álvarez y si no lo hicieron en la convención fue porque ya había trascendido en los medios de comunicación.

Por su parte, Juan Orlando Hernández, se limitó a decir que él no va a contestar a las denuncias interpuestas por los demás precandidatos porque ellos sabrán porque dicen las cosas.

“No me voy a confrontar con mis hermanos nacionalistas, lo que busco es la unidad del Partido Nacional. Mi padre me enseñó que se necesitan dos para pelear y no estoy dispuesto a realizar alguna ofensa a algún hermano de mi partido”, reiteró.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img