Pastor, quien además se desempeña como ministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, dijo que los líderes nacionalistas, entre los que citó al presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández; al alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez y a los ex presidente Ricardo Maduro y Rafael Callejas, habían acordado determinar lo relativo a la convención en base a consensos entre todas las partes.
Lamentó que un ala de su partido no lograra entender que no es oportuno realizar eventos políticos luego de la tragedia en una cárcel de Comayagua que dejó un saldo de 360 muertos así como otro incendio en los mercados de la capital hondureña.
Expuso que no es el momento de hacer política mientras la primera dama, Rosa Lobo y medios de comunicación hacen actividades y una maratón para solidarizarse con los afectados de las tragedias.
Indicó que Honduras no está para política en este momento.
Pastor coincidió con el alcalde y presidente de los nacionalistas, Ricardo Álvarez quien considera que es el momento de solidarizarse con la gente de Honduras que es víctima de tragedias y por lo tanto, arguyó, la convención debe posponerse.