spot_img

Microempresas de “Vida Mejor” generan 105 millones de lempiras al mes, según Gobierno

Tegucigalpa – El programa social “Vida Mejor” que impulsa el presidente Juan Orlando Hernández y su esposa Ana García graduó este martes en la ciudad de Choloma a 778 nuevas microempresarias que empezarán su despegue económico vendiendo tortillas, pan, pizza y baleadas, entre otros productos.

Ana García, en representación del presidente Hernández, dijo que “es agradable ver que ahora hay hombres incorporados en este programa que les permite a muchísimos hondureños a salir adelante como microempresarios”.

Y agregó: “Con Juan Orlando hemos anhelado esto durante muchos tiempo: generar espacios de crecimiento. Qué bonito se siente decir que en estos siete meses hemos impulsado la creación de cuatro mil nuevas microempresas dela tortilla y del pan”.

La primera dama reveló que hasta el momento – en siete meses de Gobierno-, esas cuatro mil microempresas han generado treinta mil nuevos empleos gracias a “Vida Mejor”, beneficiando en su mayoría a madres solteras.

Teresa Hernández, de la microempresa Mi Fortaleza de San José del Boquerón de San Pedro Sula, dijo: “Quiero agradecerle al presidente Juan Orlando y a su esposa Ana porque gracias a ellos tenemos la oportunidad de tener una microempresa y ayudarnos a salir adelante y no estar sujeta solamente a los quehaceres de la casa”.

“Este programa beneficia a las personas más necesitadas, porque nos ayudan a ser mujeres y hombres microempresarias, salir adelante y tener una vida mejor”, siguió diciendo.

Estos programas de las microempresas están generando 105 millones de lempiras al mes, dijo.

La Primera Dama continuó diciéndoles a las beneficiarias que “Juan Orlando siempre nos pide que nos pongamos altas metas para obtener grandes resultados. Así que apuéstenle siempre a hacer un producto de alta calidad”.

El éxito de ustedes es el éxito de Juan Orlando y mío, el éxito de Vida Mejor, pero, especialmente, el éxito de sus familias, porque podrán tener una mejor vida gracias al esfuerzo, señaló Ana García.

Por su parte, Lisandro Rosales, ministro de Desarrollo e Inclusión Social, les dijo a las nuevas microempresarias lo siguiente: “Tomen esto como una bendición y una gran oportunidad y como una oportunidad para consolidar los ingresos que les permitan tener una vida mejor”.

Emin Abufele, presidente de Industrias Molineras (IMSA), y que apoya fuertemente la creación de las microempresas de “Vida Mejor” le dijo a Ana García que “Usted y el Presidente Juan Orlando nos han permitido ayudar a ayudar”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img