spot_img

Micheletti también denuncia sobornos para boicotear convención

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, denunció hoy que desde la estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL), se estaría pagando a “ciertos personajes” para boicotear la convención del Partido Liberal, que se celebrará el fin de semana en Tegucigalpa.
 

  • En evidencia divergencias entre los presidentes del Poder Ejecutivo y Legislativo
  • Micheletti dice que en Honduras “hay un personaje que quiere hacer las cosas a su antojo”
  • Anuncia que seguirá siendo el para rayos para cualquier actitud prepotente y dictatorial que intente tomar cualquier ciudadano
  • Reitera que tiene lista su payama para irse preso si los militares se prestan para una cosa de esas

“Anoche me hablaron que hay un sector que está listo para recibir algunas aportaciones económicas para pagarle el transporte a ciertos personajes (…), me ijeron que de HONDUTEL iba a salir una parte del dinero para pagarle el transporte a ciertos personajes que están saliendo en la televisión para poder venir aquí, que van a tener 3,000 personas frente a los portones del gimnasio y que allí no van a permitir entradas”, dijo Micheletti en una comunicación telefónica con el programa “Frente a Frente” de la televisión nacional.

El boicot tendría como propósito impedir que los convencionales le elijan a él presidente del Partido Liberal, como lo ha ofrecido el candidato presidencial Liberal, Elvin Santos.

Con sus declaraciones, Micheletti dejó evidenciada las diferencias con el presidente del Poder Ejecutivo, Manuel Zelaya, quien se opone a su nombramiento como presidente del partido Liberal.

Aunque no lo mencionó directamente, dijo que en Honduras “hay un personaje, y todos lo sabemos, que quiere hacer las cosas como a su antojo”, en abierta alusión al gobernante.

Micheletti reiteró su oposición a reformas a la Constitución de la República con pretensiones continuistas.

“Aquí los que somos electos para un cargo de elección popular sabemos que duramos cuatro años; el próximo presidente va a tomar posesión el próximo 27 de enero antes de las nueve de la mañana”, dijo.

Dijo que en el Congreso Nacional “hemos hecho lo imposible por apoyar a nuestro presidente, y lo vamos a apoyar hasta el 27 de enero (de 2010) a las nueve de la mañana”.

“Hasta allí yo le voy a dar mi apoyo como presidente del Congreso Nacional y como correligionario, aunque él diga lo que diga y ponga a sus achichincles a atacarme y a tratar de denigrarme”, señaló.

Seguidamente reiteró su determinación de “que en este país no hay continuismo, en este país no hay forma de destruir la democracia, vamos a defenderla con todo lo que sea posible”.

Los que están intentados, provocando estas cosas son para eso precisamente, pero están equivocados, pero el pueblo hondureño no es tonto para no convencerse que se está pretendiendo llevar a este país al fracaso, declaró.

“Voy a seguir siendo el para rayos para cualquier intento de continuismo en este país, para cualquier actitud prepotente y dictatorial que intente tomar cualquier ciudadano y tengo lista mi payama rayada para irme preso si los militares se prestan para una cosa de esas”, argumentó.

Dijo reconocer que la democracia tiene miles de errores, pero es el mejor sistema en que hemos vivido los seres humanos, demostrado está, y la vamos a sostener, yo no me doblego ante nada ni ante nadie.

Estimó que “el gobierno no debería estar politiqueando ni usando casa presidencial para hacer conferencias de prensa donde van a denigrar o intentan denigrar a un ciudadano que lo que ha hecho es ser militante del partido por muchos años, con mucho orgullo”, dijo.

En su opinión, “lo que deberían estar haciendo es viendo donde se ha gastado la cantidad de dinero que ya le debemos a Venezuela por el combustible, debe estar pensando como hacer para enfrentar esta crisis económica y como mejorar la situación de la criminalidad en el país”.

Asimismo indicó que él no tiene ninguna preocupación por lo que va a pasar en la próxima convención, ya que en ese evento “no vota el que quiera votar, votan los convencionales y ellos van a decidir a quien quieren como autoridades del partido”.

Recordó que los convencionales pertenecen al movimiento Elvincista, que ganó las elecciones internas, y a su corriente, la Micheletista, que quedó en segundo lugar.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img